• INARI, primera revista para artistas españoles.

    INARI es una revista independiente de apoyo y entretenimiento online con el objetivo de dar a conocer a autores de diversos campos artísticos.
  • INARI nº21

    ¡Irene Muñoz ilusra la portada de este número dedicado a los robots. Entre sus páginas encontraréis reportajes, eventos y un montón de entrevistas. ¡¡No te lo pierdas! ¡¡Visítalo!
  • Se Alquila por Kaoru Okino

    Kaoru Okino ha decidido brindarnos con su presencia en nuestras páginas con este cómic de historias cortas que rondarán alrededor de una comunidad de vecinos bastante peculiar. ¡Visítalo!
Mostrando entradas con la etiqueta Marta Nael. Mostrar todas las entradas

Ediciones Babylon presenta Sketchbook 2, segundo libro recopilatorio de bocetos de Marta Nael

Tras presentar su primer libro de bocetos en 2014, Marta Nael vuelve con Sketchbook 2, una nueva colección de ilustraciones realizadas con técnicas y materiales tradicionales como el lápiz, la acuarela, el pastel o el acrílico. Según palabras de la autora, “Skecthbook 2 recoge un momento personal de crecimiento interior durante los últimos dos años”. Esta evolución personal puede observarse en las distintas series en las que están agrupadas las ilustraciones, de forma que en conjunto muestran una transición: se pasa de la tristeza y la decadencia causadas por la sensación de estar perdido, a un renacimiento desde las cenizas. Un camino de superación y de búsqueda del equilibrio interior. Y eso queda reflejado también en el uso del color. Siguiendo la línea de la colección Sketchbook, esta nueva entrega se presenta en tapa blanda con sobrecubierta de papel vegetal, y páginas a todo color que reproducen con lujo de detalles las más de cien ilustraciones recopiladas en varias series temáticas.
Marta Nael estará presente en la 52 Feria del libro de Valencia. Será el próximo domingo 30 de abril, a partir de las 17:00 horas en las casetas 56-57 (Bibliocafé). La autora dedicará ejemplares de Sketchbook 2 y de sus restantes obras a los asistentes que deseen adquirirlas. Asimismo, Sketchbook 2 se puede conseguir firmado por Marta Nael a través de la web de la editorial. Esta oferta está limitada a 50 unidades, tras haberse agotado los ejemplares disponibles con un boceto original en el libro.


Albanime 2015

Queda tan solo una semana para que arranque la nueva edición de Albanime, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril e el Palacio Ferial del IFAB en Albacete. Como cada año Albanime nos ofrece no solo un lugar de encuentro para los amantes del manga y el anime, sino un sin fin de actividades, charlas, concursos y torneos que no podéis perderos. Aunque podéis consultar todo esto en su página web, vamos a repasar los invitados de esta edición y las actividades que realizarán.




Aeriën y Mike Valo

El cosplay siempre ha tenido mucha importancia en Albanime, y este año podremos disfrutar nuevamente de la presencia de varios conocidos cosplayers que nos hablarán de este fascinante mundo. Los primeros invitados en revelarse fueron Aeriën y Mike Valo, una pareja de cosplayers Españoles que han desarrollado diferentes trabajos como cosplayers profesionales para productos como Resident Evil, Project Leo, Project Diva o Legendary, asístiendo como invitados a multitud de eventos en España y Portugal.

Entre sus más de 25 premios de cosplay y sus trabajos a nivel oficial para compañías del sector de los videojuegos y la literatura expondrán sus trajes más emblemáticos en esta edición de Albanime.

Además, Aeriën es diseñadora de moda especializada en fantasía y gyaru que, junto con Mike son modelos de fotografía por lo que podréis encontrar una exposición fotográfica con sus mejores trabajos además de una pequeña tienda de artículos exclusivos creados por ella misma.

Nezumi Cosplay

Otras invitadas son el dúo Nezumi Cosplay formado por las cosplayers barcelonesas Crispychicken y Madoka, que se formo en el año 2011. Se conocieron gracias a un juego de internet que ayudó a que se encontraran en las convenciones de manga de Barcelona surgiendo una gran amistad. Ambas ya habían iniciado trayectorias cosplayer por solitario pero al conocerse vieron que tenían tanto en común que se animaron a hacer proyectos juntas.

A Nezumi Cosplay le gusta sobretodo divertirse y cosplayarse de personajes que marcaron su infancia. También disfrutan mucho de los concursos y de realizar performance, intentando siempre innovar y sorprender. Han ganado numerosos premios pero no fue hasta el año 2013 que consiguieron su gran sueño: ser la nueva pareja representante del World Cosplay Summit de España. Gracias a esto vivieron la experiencia del WCS representando el famoso manga de Osamu Tezuka La Princesa Caballero. Consiguieron el galardón Cyperous Wig que las premiaba por sus tocados.

Recientemente participaron en el TIFF (Tokio International Film Festival), en la TNT de México y han asistido a multitud de eventos alrededor de España.

En Albanime 2015, además de ser parte del jurado del concurso de Cosplay, también impartirán las charlas: “Cosplay, el arte de crear un personaje” y “Una visión del cosplay en España hasta nuestros días”.

Jesulink

Jesús García Ferrer, conocido en la red como Jesulink (Alicante, 1984), se inició en el mundo de las viñetas con el popular webcómic paródico “Raruto” (2005-2013). En 2008 comenzó su serie manga “5 elementos”, que ha recibido varios premios de Mejor manga español y ha vendido más de 25.000 libros a través de diferentes ciudades de la geografía española, permitiéndole fundar su propio estudio editorial: el estudio Loftur. Además de 5 elementos, desde el sello Loftur, Jesús ha llevado a cabo otros proyectos; entre ellos encontramos el proyecto “Mano-chan Fighters”, un juego de lucha basado en sus obras y su nueva webserie animada “Kofi”, una comedia de capítulos cortos ambientada en un mundo de videojuegos. También ejerce como profesor de informática y recientemente dirige la iniciativa Loftur games, una convocatoria en busca de equipos de programación y otros talentos con el fin de realizar videojuegos basados en Kofi y 5 elementos.

Jesulik contará con un stand en Albanime 2015, donde podréis comprar sus cómics y llevároslos dedicados.

Además podréis disfrutar de la charla “Encuentro con Jesulink” el sábado 25 a las 17:00 horas en el Auditorio del Salón, donde os pondréis al día de todos sus futuros proyectos.

Angye Fernández

Desde pequeña, Angela Fernández (Angye) dejó clara su vocación, pintando en toda pared que se le ponía por delante y pasándose más tarde al papel. Influenciada por el cómic manga y el anime desde siempre, se lanzó a perseguir sus sueños comenzando su carrera profesional a los 16 años dibujando así su primer cómic (y primer manga Asturiano) ‘La Maldición’, y más tarde la versión completa de la misma ‘Catuxa la bruja’.

Ha ilustrado el cuento infantil ‘Momotaro, el niño melocotón’ de Satori Ediciones. Desde entonces ha realizado diversos encargos a particulares así como los carteles para la III y IV edición del Salón del Manga de Asturias y el Modoo Fest. Fue miembro de la segunda tanda de autores de Linea Gaijin de EDT con la historia de tinte Steampunk “Gears” la cual se agotó en su debut en el salón del manga de Barcelona y su primera edición a los pocos meses.

Actualmente trabaja como colorista en “No Lands” una editorial italiana, y realizando varios proyectos que verán la luz muy pronto. Como anécdota  hay que añadir que esta joven autora no puede pasar un día sin su Cacaolat.

Por si fuera poco, Angye también es la autora del magnífico cartel de Albanime 2015. También impartirá la charla 'El cómic, la pasión de un autor' con Elena Sempere (Crossfire) y Nari Springfield (Inari).

Elena Sempere

Elena Sempere nació en Alicante y por allí ha estado toda su vida. Desde niña tenía claro que quería vivir dibujando, y cuando le preguntaban “¿qué quieres ser de mayor?”, contestaba sin titubear “animadora de los estudios Disney”. Con 15 años decidió que a través de los cómics también podía contar sus historias con tan solo un lápiz y un papel, y desde entonces no ha dejado de dibujarlos. Hizo sus primeros pinitos con el cómic corto “Flotando sobre mis sueños“, con el que recibió un premio en la IV edición de “12 días de cómic” de Alicante.

Mientras estudiaba ingeniería informática en la Universidad de Alicante, entró a colaborar en el proyecto Learn in Alberta, junto al Instituto Cervantes y el Instituto Alberta (Canadá), realizando ilustraciones y animaciones en flash.

Al mismo tiempo, tomó las riendas del fanzine digital XprésaT, el cual dirigía y maquetaba, y para el que dibujó el cómic “La Playa de Plata“.

Tras el fin del fanzine, dedicó varios años a encargos para clientes privados y concursos de cómics, a la vez que daba forma al primer borrador de Crossfire, su primera historia completa, obra que ve la luz con la editorial Nowevolution en 2015.

En Albanime podréis conseguir Crossfire con su firma en el stand de Nowevolution, y además podréis encontrarla en varias actividades, como la charla “El cómic, la pasión de un autor” junto a Angye Fernández, conducida por Nari Springfield, directora de revista Inari, el sábado 25 a las 12:30 en el Auditorio.

También impartirá un taller de dibujo el domingo 26 a las 13:00 en la zona de talleres.

Marta Nael y Jorge Monreal

Ediciones Babylon y dos de sus mejores autores, Marta Nael y Jorge Monreal estarán presentes en Albanime 2015 donde podréis adquirir las novedades de esta editorial, además de los trabajos de estos dos ilustradores que estarán encantados de firmaros vuestros ejemplares.

También podremos disfrutar de una Master-class de Jorge Monreal el domingo 26 a las 15:00 horas en el auditorio del salón.

Marta Nael mostró desde una edad muy temprana aptitudes para el dibujo y la pintura. Pronto supo que era a eso a lo que quería dedicarse cuando fuera mayor, y desde entonces no ha dejado de dibujar.

Siente verdadera devoción por todas las disciplinas artísticas, pero tras acabar sus estudios de Bellas Artes, descubrió su pasión: el matte painting y el concept art. El arte digital ha permitido a Marta desarrollar un estilo que puede describirse como “un juego de luz y color” o “Impresionismo digital”, y que la ha embarcado en numerosos proyectos, desde diseño de portadas de discos a ilustraciones, especialmente de bellas mujeres.

Es autora de los libros de ilustraciones Impressions: The Digital Art of Marta Nael y Lux, a clash of light and color, así como de numerosas y variadas ilustraciones. Ganó el premio Expomanga al mejor Ilustrador español.

Jorgé Monreal ha trabajado también como profesor de dibujo y se ha ido especializando en el mundo del color, tratando siempre de dar un toque personal a todo lo que hace, tanto por técnicas tradicionales como digitales. Quedó segundo en el concurso de cómic de Castellón 2010 con el cómic Dos mil anys després, del que es coautor junto a José “Easy” Ramos. Es coautor del guion y se ha encargado del color de KEIH y autor de numerosas ilustraciones, algunas de las cuales han sido recopiladas en el libro Duality.

Os dejamos el horario completo de Albanime para que le echéis un ojo. ¡Hay de todo!

Novedades Babylon para este fin de semana

Ediciones Babylon nos presenta varias novedades de cara a estos dos eventos que tienen lugar este fin de semana. Una de ellas se trata del primer tomo de Kassem, de Marco Pinti, una historia clásica de aventuras donde encontraréis todos los ingredientes necesarios para pasarlo bien: tierras lejanas, piedras mágicas y guerreros ágiles y astutos con más de un secreto que ocultar. Todo ello narrado con mucha clase y un estilo de dibujo muy personal.

"Kassem ha jurado vengar el asesinato de su familia. Para ello ha de acabar con el temible Rahid Add Sin Sinan, pero el destino le tiene preparado un papel más importante, ya que forma parte, sin saberlo, de un juego ancestral entre el bien y el mal. Por suerte, contará con la ayuda de Selim, enviado de Siria cuya misión de recuperar los Ojos de Bel Shiraz, joyas de místico poder, es crucial para evitar que el caos se apodere del Imperio."


Con una narrativa y estilo que recuerdan al mejor cómic clásico de aventuras, Marco Pinti nos propone una historia donde no hay que dejarse engañar por las apariencias, y que hará vibrar al lector de principio a fin. Por algo, Marco es un autor ya experimentado que ha publicado obras en numerosos países.

La segunda novedad que acaba de presentar, es la primera entrega de la nueva colección de libros de ilustración Sketchbook, dedicada a bocetos realizados con diversos materiales tradicionales. En este caso, el primer Sketchbook viene de la mano de Marta Nael, autora de Impressions: The Digital Art of Marta Nael y Lux, a clash of light and color.

Para hacer incluso más especial este lanzamiento, Ediciones Babylon ha anunciado que las primeras 150 personas que se hagan con él a través su web lo recibirán firmado por Marta Nael y con dos láminas exclusivas de regalo.

Si vais a asistir al Salón Internacional del Cómic de Barcelona o al Expomanga este fin de semana, tenéis la opción de adquirir el libro en la web y seleccionar que queréis recogerlo en su stand en uno de estos eventos. Pero atención, porque la oferta de las dos láminas exclusivas solo está disponible online, no podrán conseguirse directamente en su stand en dichos eventos.

Asimismo, también disponéis de la edición de lujo, compuesta por el libro + una acuarela totalmente original aleatoria realizada por Marta Nael. De nuevo, os recordamos que esta edición deluxe solo está disponible a través de la web de la editorial. La autora estará firmando en el stand de la editorial tanto en Expomanga como en el Salón del Cómic de Barcelona, así que estad atentos a la web para conocer los horarios.

En el stand de la editorial y en su web también podéis adquirir las otras dos novedades de las que ya hablamos anteriormente. Shinto 2, de Sebas Riera, pone fin a la historia de Eisuke y sus compañeros, con un dibujo muy personal y una trepidante historia que atrapa desde la primera página.

"Eisuke está inconsciente en lo alto de la torre de coral, ajeno al peligro que acecha en el exterior. La desaparición de la espada Kusanagi altera el equilibrio entre mundo e inframundo, dejando un peligroso portal abierto que enloquecerá a los Shura. Si nadie consigue devolver a tiempo la espada Kusanagi a su pedestal, una catástrofe irreversible podría desencadenarse. ¿Será capaz nuestro héroe de impedirlo y de recuperar a su hermano Masashi?"

También podréis haceros con Lêttera 3: Recuerdos, de Studio Kôsen, que pone punto y final a las aventuras de Rune, la bruja pelirroja que tanto nos ha hecho reír y disfrutar. Os recordamos que podéis haceros con las ediciones especiales en la web de la editorial, ya que tenéis dos packs de lujo con extras que no podéis perderos. Os recordamos que las autoras estarán firmando en el stand de Babylon tanto en Expomanga como en el Salón del cómic de Barcelona, y que publicamos los horarios en esta entrada.

"Garnet Rune ha pedido su segundo deseo a Seere, sin saber que eso no sólo la condena a muerte, también le permite poseer su cuerpo. Adamas emprende una carrera para evitar que el djinn se salga con la suya, pero también tendrá que protegerla de unos misteriosos perseguidores que amenazan su vida, el Malleus Maleficarum. Siguiendo sus órdenes, Rahhel se verá obligado a tomar una difícil decisión. Mientras tanto, Rune deberá resistirse a Seere enfrentándose a sus propios recuerdos, lo que la llevará a descubrir algo inesperado."

No os olvidéis de pasaros a verles tanto en Expomanga como en el Salón del Cómic de Barcelona, donde podréis conseguir los ejemplares de sus obras firmados.

Marta Nael presenta en Ontinyent su nuevo libro de ilustraciones Lux

-     La artista Marta Nael presentará en Ontinyent su nuevo libro de ilustraciones Lux, a clash of light of color, publicado por Ediciones Babylon
-     El evento, de carácter gratuito, tendrá lugar el próximo jueves 5 de diciembre (víspera de festivo) en la Biblioteca pública de Sant Josep, a las 20 horas
-     El lanzamiento de Lux, de Marta Nael, ha sido el más exitoso en la historia de Ediciones Babylon, con cientos de copias vendidas en todo el mundo en pocos días


La joven artista Marta Nael, considerada por muchos como la reina de la fantasía por sus trabajos en el campo de la ilustración, regresa a la Biblioteca pública de Sant Josep en Ontinyent con motivo de la presentación de su nuevo libro Lux, a clash of light and color, publicado por Ediciones Babylon en http://Lux.EdicionesBabylon.es

En un acto de carácter totalmente gratuito, Marta Nael hablará de su trayectoria artística y de la propuesta de este nuevo libro de ilustraciones con el que, valiéndose principalmente de la luz y el color, invita al espectador a acompañarla por sus mundos de imaginación y ensueño.

Tras cosechar un éxito sin precedentes con el lanzamiento en el año 2012 de Impressions, su primer libro de ilustraciones, Marta Nael ha batido un nuevo récord en la historia de Ediciones Babylon al agotar en apenas unos días los 100 primeros ejemplares de Lux, a clash of light and color, a través de la página web de la editorial, la cual recibió pedidos de toda España y puntos tan remotos como Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos o Rusia, entre muchos otros.

Después de haber conseguido encandilar al público en el XIX Salón del Manga de Barcelona y el Festival de Fantasía de Fuenlabrada, Marta Nael vuelve a Ontinyent en una nueva iniciativa por parte de Ediciones Babylon, con la inestimable colaboración de la Biblioteca pública de Sant Josep y el Ajuntament de Ontinyent, de acercar la cultura a sus vecinos.

Los asistentes que acudan a la cita no solo podrán conocer en persona a la ilustradora, sino que podrán adquirir sus trabajos y hacerse con su preciada dedicatoria, tal y como han hecho ya cientos de personas a nivel internacional a través de la página web de la editorial, www.EdicionesBabylon.es, quien trabaja para llevar el talento de los autores hisponohablantes a cada rincón del planeta valiéndose de las nuevas tecnologías y una apuesta certera por el trato cercano y personalizado.

Exposición de Marta Nael en el Salón del Manga de Barcelona

Con el motivo de la salida de su nuevo trabajo, Lux, y gracias al éxito del trabajo de esta ilustradora, se ha organizado una exposición de Marta Nael en el XIX Salón del Manga de Barcelona, uniéndose a las ya anunciadas como la de One Piece y Toriko, Dragon Ball o Nuestros Mangakas.

Marta Nael (26 de agosto de 1988) mostró desde una edad muy temprana aptitudes para el dibujo y la pintura. Pronto supo que era a eso a lo que quería dedicarse cuando fuera mayor, y desde entonces no ha dejado de dibujar.

Siente verdadera devoción por todas las disciplinas artísticas, pero tras acabar sus estudios de Bellas Artes, descubrió su pasión: el matte painting y el concept art. El arte digital ha permitido a Marta desarrollar un estilo que puede describirse como "un juego de luz y color" o "Impresionismo digital", y que la ha embarcado en numerosos proyectos, desde diseño de portadas de discos a ilustraciones, especialmente de bellas mujeres. Es autora del libro de ilustraciones Impressions: The Digital Art of Marta Nael, así como de numerosas y variadas ilustraciones. Ganó el premio Expomanga al mejor Ilustrador español. Exposición producida por Babylon Ediciones.

Marta Nael nos presenta Lux

Apenas a una semana del Salón del Manga de Barcelona, siguen saliendo las novedades editoriales, en este caso de la ya conocida y querida Marta Nael, que nos sorprende una vez más con un precioso libro de arte: Lux.

Lux, a clash of light and color, es el nuevo libro de ilustraciones de Marta Nael. Una recopilación de ilustraciones repletas de vida, tutoriales y hasta una galería de fanarts realizados por admiradores de Marta de todo el mundo. Además, para celebrar el nuevo libro de la autora, la editorial regala, a los 100 primeros compradores, un DVD exclusivo con un videotutorial para dibujar a un personaje de estética steampunk emulando las pinceladas y colores propios del impresionismo. El DVD incluye, además, pinceles de Photoshop de Marta. Asimismo, los 100 primeros ejemplares de Lux también irán firmados por Marta Nael.

Lux, editado con todo lujo en tapa dura con sobrecubiertas y con páginas interiores a espectacular color, tiene un precio de 26 euros. Para más información, pasaos por el blog de Ediciones Babylon. ¡No podéis dejar pasar esta oportunidad!


Ganadores de los Verticillata de Oro

¡¡Hola a todos!! Como anunciamos en su día hoy terminaban las votaciones de los premios Verticillata de Oro (si, cambiamos el nombre y supongo que sabreis porque) y hemos estado trabajando con el poco tiempo que tenemos (la revista la estamos finiquitando para que salga el día 15) en las figurillas para que los ganadores las puedan poner (si quieren) en sus páginas web. Desde aquí nuevamente pedir disculpas por el descontrol del principio, para el año que viene lo vamos a organizar mejor (y ya estamos apuntando todo lo que va saliendo para que no se nos escapen muchos) Y, sin más, os dejamos... ¡¡Los ganadores!!

VERTICILLATA DE ORO AL MEJOR DIBUJANTE: Marta Nael
VERTICILLATA DE ORO A LA MEJOR AUTOPUBLICACIÓN: El Vosque 2 (De Morán y Laurielle)
VERTICILLATA DE ORO AL MEJOR WEBCÓMIC: El Vosque (De Morán y Laurielle)
VERTICILLATA DE ORO AL MEJOR LIBRO: El Amargo Despertar (de Alberto González)

VERTICILLATA DE ORO AL MEJOR AUTOR DE CÓMIC: Xian Nu Studio
VERTICILLATA DE ORO AL MEJOR CÓMIC: Let's Cook! (de Toni Kudo, Blue Lotus, Eduard Balust, SenseiDani y Black Velvet)
VERTICILLATA DE ORO AL MEJOR MEDIO DE COMUNICACIÓN: Epic Time
Bueno, pues estos son los ganadores de los premios 2012/2013. Muchas gracias a todos por participar, por vuestra paciencia y por vuestro apoyo. Cerraremos la página de facebook para dar por finalizada la votación ¡Esperamos que el año que viene haya más! Aunque podéis coger las estatuillas de aquí, si preferís que os la mandemos al correo solo teneis que poneros en contacto con nosotros en nuestro correo primulastudio@hotmail.es

Expomanga Madrid 2013 ya tiene Cartel



Madrid, 22 de marzo de 2013. El Salón del Manga y la Cultura Oriental de Madrid – Expomanga 2013 ya tiene preparado el cartel de la que será su duodécima edición, una nueva celebración marcada en esta ocasión por el regreso del evento al Recinto Ferial de la Casa de Campo los próximos 10, 11 y 12 de mayo. Para esta nueva convocatoria, la organización presenta un trabajo realizado en colaboración con la Editorial Babylon, que ha reunido a tres de sus más jóvenes y brillantes talentos para ofrecer a los aficionados una colorida y delicada composición que rinde tributo a la eterna juventud que recorre la viñeta nipona, una de sus manifestaciones artísticas y culturales más relevantes, revoltosas e inagotables. Marta Nael, Henar Torinos y Daniel Alarcón han bordado una pequeña gran obra que nos traslada a un sueño intemporal desde el que disfrutar de la mayor de nuestras aficiones. 



Marta Nael. Esta barcelonesa, ganadora del Premio Expomanga 2012 al Mejor Ilustrador Español, cursó estudios de Bellas Artes para encontrar en la ilustración digital el campo en el que más cómoda se siente a la hora de desplegar su talento. Con señas de identidad como espectaculares paisajes de ensueño, mujeres hermosas y escenas oníricas que invitan a perderse en un mundo de color y fantasía, su libro de ilustraciones “Impressions. The Digital Art of Marta Nael”, ha contado con una gran acogida nacional e internacional, lo que le ha valido una segunda edición tras agotarse los ejemplares de la primera tirada. Un aviso del futuro que le espera, lleno de proyectos e inmediatos triunfos.

Henar Torinos. Vallisoletana de nacimiento y madrileña de adopción, encuentra su trabajo más reconocido hasta el momento en la saga corta de dos cómics formada por Mala Estrella. The First Station” y “Mala Estrella. The Second Station” (2010-2012), Premio al Mejor Autor de Manga Español en el XVIII Salón del Manga de Barcelona. A pesar de su juventud exhibe ya una precisa personalidad en el estilo de sus ilustraciones, distintivo intransferible que se refleja en cada una de sus briosas composiciones. Hay que destacar, además, que Torinos es la creadora de la popular mascota de Ediciones Babylon, el simpático gato Mimitos que forma parte del imaginario colectivo de los incondicionales del manga en nuestro país… y más allá.

Daniel Alarcón. Otro talento inquieto. Nacido en Menorca y criado artísticamente en la Ciudad Condal, este artista mayúsculo ha trabajado en el campo de la moda, la animación o el retratismo, aunque su espacio natural es la ilustración, a la que aporta un toque oscuro y gótico que marca su seña de identidad principal; y el panorama nacional le debe un soplo de aire fresco que toma la forma de “Rara Avis. The art of Daniel Alarcón”, publicado por Babylon el pasado 2012. Cuenta con un amplio catálogo de obras en los más diversos formatos, sean posters, lienzos o láminas de coleccionista, dispuesto para transportar al observador a una realidad palpable y tremendamente sugerente.

Ediciones Babylon y sus autores aterrizan en el Salón del Manga de Alicante


Ediciones Babylon acudirá a la tercera edición del Salón del Manga de Alicante con una gran parte de sus mejores autores. La editorial lleva desde 2010 apostando por los talentos hispanohablantes a través de la publicación de novelas, cómics e ilustraciones, a través de libros de arte, posters, camisetas con diseños exclusivos, etc.


De este modo, para esta cita se juntarán en el evento autores de la talla de Marta Nael, considerada una de las mejores ilustradoras del panorama nacional; Henar Torinos, autora de “Mala Estrella” y ganadora del premio al mejor manga español en el último Salón del Manga de Barcelona; Daniel Alarcón, ilustrador y autor de “Rara Avis”; Jorge Monreal, co-autor de “Keih” y del libro de ilustraciones “Duality”: finalmente contaremos un año más con la presencia de Kenneos, la autora del cartel de la pasada edición del evento.

Además de la presencia de sus autores, la editorial estará presente con stand propio donde se ofrecerán todas sus obras y se realizarán las sesiones de firmas correspondientes cuyos horarios anunciaremos en breve. Y si esto no basta, los autores ofrecerán una serie de actividades a lo largo de los dos días del evento para compartir su experiencia con todos los asistentes a través de masterclass de dibujo, charlas sobre la editorial, talleres con Mimitos (su mascota) o talleres de cómic.

Fuente: Salón Manga de Alicante

Invitados al III Salón del Manga de Alicante



Como ya sabéis, los próximos días 23 y 24 de marzo se celebra en Alicante el III Salón del Manga en el Pabellón I de la Institución ferial Alicantina, que viene cargado de nuevas actividades, zonas e invitados. Este año tendréis el placer de poder ver allí a algunos de nuestros artistas más queridos que irán a dar charlas sobre sus obras y además a firmarlas. Podréis ver allí a Noiry (Underdog, Herem), Xian Nu Studio (Bakemono), Angye Fernández y Simón Brand (Gears), Ninamo (CYCLIC★REDUNDANCY), Henar Torinos (Mala Estrella) y Marta Nael (Ilustradora en Babylon).

Ya sabéis, si podéis acercaron al Salón Manga de Alicante no olvidéis pasaros por sus charlas y coger sus trabajos porque merecen la pena.