Queda tan solo un día para que arranque la Feria del Libro de Madrid y Nowevolution ya nos ha concretado el horario de firmas de su última novedad: la primer antología romántica. Durante los días que dura la Feria del Libro, podremos ver a tres de sus autoras firmando tanto en el stand de la librería El Mono-Araña como en la librería Sonrisas de Papel.
"Once escritores les convierten en espectadores de grandes historias de amor que les van a emocionar con cada uno de sus protagonistas.
El relato romántico busca despertar el optimismo en nosotros y mostrar el amor como un sentimiento fuerte, libre, que nos colma, que nos impulsa y motiva. Muchos lo buscan, otros lo pierden, lo desean y hasta lo odian, pero a todos ¡nos hace sentirnos vivos!
Con esta antología hemos querido transmitirles esas sensaciones. El amor surge por encima de cualquier circunstancia, de cualquier creencia, sin distinción de sexos o géneros, entre los sitios más pequeños y cotidianos donde el amor puede encontrarnos con una mirada, con una palabra, con una sonrisa.
Les invitamos a compartir la historia de once parejas, once formas de vivir, once formas de amar, once formas de encontrar un sentimiento: Amor."
Si aún no tenéis vuestro ejemplar podéis adquirirlo en ambas casetas durante la feria, o pedirlo en la página web de la editorial.
Mostrando entradas con la etiqueta Nariel Springfield. Mostrar todas las entradas
Se Alquila having fun
Aquí tenéis la nueva entrega de las desternillantes aventuras de nuestros chicos de Se Alquila en Ragnarok Online. ¿Qué les ocurrirá esta quincena? ¿De quién tendréis que reíros esta vez? Sigue las aventuras de Roberto, Natalia, Alma, Zack, Yao, Ana, Manu y Alfonso en el vasto mundo de Midgard. De momento están seguros en Prontera... ¿O no?
Se Alquila es un webcómic creado por Kaoru Okino y Nari Springfield que narra las extrañas vivencias de Roberto, Alma y Natalia en la nueva comunidad de vecinos a la que se han mudado. Tendrán que lidiar cada día con Zack el gamer, Manu el cosplayer, Yao el informático, Ana la hipster y Alfonso el rolero, quienes les harán la vida un poco imposible. Podéis leer los capítulos y los demás 4 komas en nuestros números de la revista anteriores y en su página de subcultura.
Se Alquila having fun
Desde hoy y cada dos semanas, Kaoru Okino y Nari Springfield nos harán pasar un rato divertido con los personajes de Se Alquila en Se Alquila having fun, unas desternillantes tiras cómicas donde Roberto, Alma, Natalia y sus vecinos vivirán aventuras en diversos videojuegos conocidos por todos. En esta primera mini saga les veremos enfrentarse al universo del Ragnarok Online ¿Quién no recuerda este MMORPG? ¡Esperamos que las disfrutéis!
"Roberto, Alma y Natalia han decidido mudarse a un piso para poder compartir gastos. Pero si pensaron en algún momento que ellos iban a ser no solo los más jóvenes, sino los más frikis del edificio, estaban equivocados. "
"Roberto, Alma y Natalia han decidido mudarse a un piso para poder compartir gastos. Pero si pensaron en algún momento que ellos iban a ser no solo los más jóvenes, sino los más frikis del edificio, estaban equivocados. "
No os olvidéis de leer Se Alquila en cada nuevo número de Inari y en Subcultura.
Conociendo al Staff: Quartenyo y el rol
Y nuestra primera víctima ha sido Quartenyo, máster de rol y "jugón" de videojuegos, que cada dos meses se encarga de traeros artículos interesantes para la sección de Rol de la revista. Si queréis conocerle un poco mejor, escuchad con atención lo que nos ha dicho sobre el mundo del rol, la novela erótica y los videojuegos.
Además, con esta entrevista intentaremos contribuir con nuestro granito de arena a eliminar los prejuicios que existen hacia los roleros y los gamers. Bueno, y los frikis en general, cuando la palabra friki se usa en sentido despectivo, y no con orgullo, con orgullo friki.
Podéis dejar comentarios y críticas al final. Si preferís entrevista sonora en vez de escrita no dudéis en pedirlo, y si los entrevistados dan su permiso, adjuntaré un link al audio de la misma.
¿Quién es Quartenyo?
"Caminas por un bosque oscuro, escuchas crujidos de ramas y el aullido de lobos. Distingues una casa en la bruma, también a oscuras... temes lo peor, que esté "okupada" por seres horribles y despreciables... ¿brujas?... ¿el hombre del saco?... ¿MY LITTLE PONY?...¿Cuál es el origen de tu alias (Quartenyo)?
No. Es peor que eso....
ES...
UN ROLERO GAMER.
Las gentes del lugar le conocen como Quartenyo, aunque él os dirá, mirándoos a través de sus ojeras de trasnochador, que se llama Ralph, ¡pero no os dejéis engañar!.
Juran que jamás le han visto levantar la cabeza de su pantalla, a la cual mira atentamente, agazapado cual poseso mientras los colorines y movimientos de su mega-widescreen se reflejan en sus gafas. Porque él tiene una misión que cumplir: Matar a más zombies que nadie mientras torea al Síndrome del Túnel Carpiano, y ganar la partida de una vez, que esos 40 RPs pendientes no se van a escribir solos".
Pues básicamente se remite todo a que soy de Quart de Poblet, un pueblo valenciano. Cuenta la historia que el nombre se lo pusieron los romanos, porque era una población tan pequeña que era como un "cuarto de pueblo". El nombre está en valenciano y viene a significar eso, cuarto de pueblo. Y quartenyo es el gentilicio de ese pueblo, sólo que en valenciano no se usa la ñ sino la "ny”. Particularidades del idioma, supongo.
Te defines como un escritor en constante lucha interna consigo mismo. ¿Eso es que llevas un Hulk dentro de ti o eres más tirando a Gandal (Grendizer)?
¡No sé quien es Gandal!
¡UALA! (le explico quién es Gandal)
Ah... me suena... pero no caigo. En cualquier caso, lo de la lucha interna lo digo porque en mi subconsciente tengo un bicho interno, un diablillo, que me dice "Eso que escribes no está lo bastante bien".
Es que sólo tienes al diablo, necesitas al ángel.
Lo más parecido a mi angelito es Nari, que me dice: "¡Escribe, que está genial!" y acalla un poco al bicho que me intenta chafar los ánimos.
QUÉ BONITO (pelota XD) ¿Cuál es tu plan para destruir INARI? PORQUE TODOS TENEMOS UNO. (Oops, ¿he dicho esto en voz alta?)
Jajaja... destruir INARI... Pues escribo sobre rol, que no es poco, pero ahora mismo me pillas sin un plan definido... Lo pongo en tareas pendientes.
![]() |
Quart De Poblet era tan pequeño que no salía en el mapa. Vale, no, pero ya sabéis que SPQR. |
Que rueden los dados
¿Prefieres ser máster o jugador?
Me gusta más ser máster porque empecé siendo máster. Bueno, miento, tuve una partida muy pequeña y extraña, que no tuvo ningún sentido. Pero hizo que me interesara por el mundillo, me bajé el D&D (no lo hagáis en casa, niños, la piratería está muy mal) y me papé el manual entero. Y como teníamos unos amigos en el insti (hace más de 10 años) que querían jugar y yo me había leído el manual, para no leérselo ellos me pidieron que les hiciera la partida.
Osea que eres un enchufado.
Sí... pero es que me gustó esa sensación de poder, de controlar el mundo.
¿Es dura la vida del máster? ¿Te toca escribirle las fichas a la gente?
Pues sí, es bastante dura, y es que hay jugadores que sólo quieren jugar para matar o pegar palizas, y no desarrollan la historia de su personaje, qué hace en la vida, qué busca... escriben dos líneas y ya. Pero conseguí hace unos años un cuestionario de 96 preguntas sobre sus personajes que les obligo a contestar antes de empezar a jugar.
¿Eres más de papel, lápiz y dados o prefieres el rol virtual?
Prefiero los dados, pero hay programitas que te permiten hacerlo todo casi como si estuvieras en una mesa y por Internet. Últimamente me muevo más por ahí.
¿Nos recomiendas uno?
Sí, claro, el Roll20. Es gratis, funciona con Google Hangouts, tiene tableros, te permite tirar dados, hacer macros, te suma, te resta, te controla las fichas... completísimo. Lo encontré hace un año y he jugado un par de partidas. Te permite subir mapas, y definir donde están las paredes para que los jugadores tengan una línea de visión y no puedan ver todo el mapa. Incluso te permite hablar directamente por el micro si tener que escribir en un chat y vídeo por webcam también, es casi como jugar en mesa.
Habrás hecho un porrón de amigos.
La verdad es que sí, he conocido a mucha gente así.
¿Con qué cosas estrambóticas te has encontrado en tu vida de rolero?
La primera que me viene a la mente es con un grupo de personas muy primerizas aquí en Valencia, les hicimos una partida muy sencilla, entrar al castillo y derrotar el monstruo. Y uno se hizo un personaje que era un asesino. Todos pensábamos que el chico entendía lo que significaba su personaje, dar puñaladas por la espalda y esas cosas. Pues la táctica de este hombre era plantarse delante del la gente, mirarles a la cara y decirles: "Hola, soy el asesino", y se quedaba esperando la respuesta.
"Hola soy el asesino. Mátame".
Sí, y no escarmentaba, estábamos todos flipando.
¿Hay algún personaje tuyo o de otros jugadores al que recuerdes especialmente por ser muy épico, o muy gracioso, o lo que sea?
Tuvimos una anécdota muy buena con un personaje que era un gigante con cuernos, una bestia indestructible, era el tanque del grupo. Jugaba también un artista marcial poca cosa, el Bruce Lee del grupo, que no le llegaba ni a la cintura. Pues el tanque se dedicaba toda la partida a llamarle "Onii-chan". Cada vez que lo hacía la mesa MORÍA. Y nunca lo veíamos venir. Siempre decía: "Me acerco." "Lo miro." Y el artista marcial se echaba atrás en plan "¡Que me da un tortazo!" Y el otro: "ONIII CHAN". Ya está. Todos por el suelo. No fue nada seria esa partida. Personajes épicos no te puedo decir porque ya son partidas más serias que duran campañas y tendría que explicarte todo el contexto.
¿Cuánto ha durado tu partida más larga y la más corta?
La más larga fue una campaña en la que tuvimos dos másteres (que ya es muy serio decir esto), y nos íbamos turnando. Eran como dos historias en paralelo que se iban entrecruzando. Duramos como un año y medio. Eso sí, ¡jugando todos los fines de semana!. Y la partida más corta, una tarde.
¿Y tú eres de los que disfruta haciendo sufrir a sus personajes?
Disfruto poniendo retos pero siempre que sean superables, me gusta hacer pensar a mis jugadores y que no sea todo un "avanzo y le pego". Que si no a las dos horas ya te estás aburriendo.
¿Qué tipo de historias te gusta escribir?
Tengo más experiencia con medieval fantástico un poco épico, las típicas de dragones, pero he hecho historias de Canción de hielo y fuego, Ánima, que es un mundillo más steampunk, y lo tengo bastante controlado, etc.
Te obliga a inventarte muchas máquinas originales.
La ambientación ya te da muchas, pero también te da manga ancha para crear. También he hecho de samuráis e incluso Feng Shui, que es como aquellas pelis de los 80 de Jackie Chan, que entrabas en un almacén y te salían 400 ninjas, es ese espíritu de juego.
Y como jugador ¿qué tipos de personajes prefieres pillarte?
De todo, pero uno de los personajes con los que más me he reído y más he disfrutado la partida era con uno cyberpunk futurista.
Eso no es mucho de tu estilo.
No, no entra mucho en mi estilo, igual por eso me gustó tanto, porque me salí de mi línea habitual. Hay gente que se ha encasillado en un personaje y siempre se pillan los mismos, quizás porque hay juegos que son muy complicados.
Por el tema de los puntos.
Si, repartirse los puntos, y las habilidades, etc. Hay mucha gente que por no aprender a usar otra cosa se encasillan. Pero como máster tienes que llevar de todo, porque tienes que sacar enemigos magos, arqueros o lo que sea. Y como jugador soy el último en pillarme personaje, para ver qué es lo que hace falta, lo que nadie se ha “pedido”.
¿Para ti qué es lo más difícil al sentarse a escribir?
Lo que más me cuesta es lo más gratificante, que es coger las historias de los jugadores y entrelazarlas entre ellas. En los módulos comerciales los jugadores son un pegote, están por estar, porque pasaban por ahí. Yo suelo pedir primero que se hagan sus personajes y en base a eso hago la historia. A veces es complicado enlazar, pero cuando lo consigues es una sensación genial.
Entonces ayuda jugar con gente conocida o amigos.
Y que ellos te conozcan a ti.
¿Y no te boicotean?
Alguna vez lo han intentado, por suerte lo bueno de ser máster es que mi palabra es la ley. Una vez hice que le cayera un piano al tejón de un personaje. Y se quedó sin tejón.
![]() |
Roll20 es una web donde podrás jugar al rol online. |
Escribiendo erótica
¿Te has planteado escribir guiones para cómic?
Estuve yendo a una academia de dibujo porque mi intención era entrar en el mundillo del cómic, pero lo tuve que dejar por temas de salud. Sin embargo escribir para cómic me parece más complejo porque yo soy más de explayarme.
¿Cómo es escribir Los Suburbios del Sexo con Nari (nuestra JEFA)? ¿Cómo organizáis
la escritura conjunta?
Escribir con ella es una gozada por que escribe enseguida, escribe muy rápido y escribe muy bien. Lo que para mí es una putada, porque ella acaba lo suyo, viene, me mira mal y me dice: "¡Escribe!", y a veces no me apetece.
Porque intentáis mantener una frecuencia de actualización.
Al principio no, pero como la gente se desesperaba, decidimos publicar todos los viernes. Dividimos cada capítulo en 4 partes para publicar uno por mes.
Tú escribes a Alexander y ella escribe a Michelle. ¿Por qué elegísteis esa dinámica?
No sé lo que pensará ella, pero para mí esto empezó un poco como en broma, hablando de 50 sombras de grey, en plan "Ji ji, ja ja, nosotros lo escribiríamos mejor" "Nosotros haríamos algo un poco más interesante, ja ja, ji ji" "¿Lo hacemos? ¿Lo hacemos? Va, lo hacemos" "Y yo escribo al chico y tú a la chica, ji ji ja ja". Y nos pusimos., Yo personalmente no pensaba que fuéramos a pasar del segundo capítulo, pero ya ves.
A la gente le mola el morbo.
Aparentemente a la gente le mola el morbo, yo sigo totalmente aturdido por el tema, no me parece lo mejor que he escrito ni de lejos, pero a la gente le gusta.
¿En qué te inspiras para escribir la parte de Alexander?
Para Alexander eché mano de mis "habilidades" de máster, a base de hacer tantas partidas te acabas desarrollando digamos un caché de personalidades, el villano malvado, el campeón, etc. que desarrollas para los jugadores. De ahí acabas sacando cosas. Alexander no sé de dónde lo saqué, creo que me salió solo, hablamos un poco de como pensábamos que fuera y me puse a escribir y sencillamente... sucedió.
¿Escribir todo el día sobre sexo hace que pierdas interés en él, o es como tener pareja, que es cuando más te masturbas?
Jajaja, peliaguda, sin duda.... ays... más lo primero que lo segundo, realmente. Pero yo también es que tengo muy poco interés, por motivos más personales. En otras circunstancias no lo sé.
Esto son muy malas noticias para tus fans.
Joer, "mis fans", dice.
Joer, pues si alguien quiere pásales mi correo y.... no, bromas aparte. Personalmente como he tenido muy malas experiencias, últimamente estoy muy dejado caer. En otra situación no sé cómo reaccionaría. Ahora mismo no me influye, lo escribo como podría escribir cualquier otra cosa. Si que investigué un poco antes de empezar con Suburbios sobre cómo escribir novela erótica, y sí que había mucha gente que decía que no podía escribir porque les ponía. A mí no me pasa. Supongo que se me da bien mantener la cabeza fría.
Te concentras en la historia.
Si, separo lo que estoy escribiendo de cómo me siento, me meto más en la mente del personaje que en la mía, lo miro desde fuera. Un comediante americano decía que entendía por qué los escritores preferían escribir en las cafeterías, porque en una cafetería no puedes parar de escribir y masturbarte.
¿Y tú escribes en la cafetería o en casa?
No, yo escribo en casa.
De todo lo que has escrito hasta ahora, ¿Cuál es tu obra favorita?
Uf, buena pregunta. A ver, por favorita, Suburbios tiene un lugar especial porque es lo más leído. Hay una historia que escribí a los 14 años en el instituto entre clase y clase. La gente cagaba ladrillos, porque estaban todos pegándose o jugando al fútbol, y yo escribiendo.
"Mira al friki ése, seguro que además juega al rol. ¡Qué escoria!"
Jaja, sí, seguramente por ahí iban los tiros en aquel entonces. Pero no se que ha sido de ella. Fue la primera que empecé a escribir en plan serio. Tendré que buscarla a ver si aun la tengo por casa.
¿Tú te plantearías escribir un libro en serio para publicar?
Tengo al menos dos historias que me gustaría empezar pero... Para eso tendría que, un día esconderme los iconos de los juegos del escritorio y ponerme. Porque a mí no me pasa lo de parar de escribir y masturbarme, pero me pasa lo de parar de escribir y jugar. Es como "Ya sigo luego"
pero luego no sigo, luego sigo jugando, y empalmo un juego con el otro, y cuando me doy cuenta ha pasado una semana. Mi bloqueo del escritor es que no sé como empezar, es arrancar, una vez arranco esta hecho.
![]() |
Suburbios del Sexo, escrita por Nariel Springfield y Quartenyo, está cerca de las 200 000 lecturas en Wattpad. |
Los videojuegos no tienen edad
Y hablando de juegos ¿Cuáles son tus juegos favoritos?
Aunque sean un mata tiempo, paso mucho en los MMO. Los de construcción en plan Terraria y Minecraft están bien, pero también son un mata tiempo, porque no tienen final definido y puedes jugar todo lo que te apetezca, supongo que me sacan la vena creativa estos últimos. Luego suelo seguir juegos más indies, porque así como hay gente que llegada la Navidad celebran el nacimiento de nuestro señor y salvador el Call of Duty, a mí esos juegos he llegado un punto que ya no puedo con ellos. Sobretodo por la falta de innovación.
Ahora todos los juegos son iguales, van a lo seguro, a lo que vende y no se arriesgan a experimentar.
Sí, y eso significa que tienes que irte a un mercado un poco mas independiente para encontrar cosas que de verdad sean divertidas. Habrá gente que cogerá los Call of Duty y se lo pasarán pipa, pero supongo que con la edad me estoy haciendo mas exquisito...
...qué viejo he sonado ahí.
Hablando de viejos (je je je) ¿Qué le dirías a los que piensan que "ya estás mayorcito para jugar al rol" o a los videojuegos?
Los videojuegos te mantienen la cabeza funcionando, te hacen pensar rápido, te mantienen los reflejos atentos. Sí, parecen muy infantiles a primera vista pero van muy bien a la hora de poner la cabeza a trabajar. Sobre el rol, pues mira, hay gente que hace teatro con 50 o 60 años. Esto no es distinto. Es más, es teatro y matemáticas. Ninguna de las dos parece algo que tenga que dejar porque me esté haciendo mayor.
¿Por qué crees que el rol tiene tan mala fama?
Hubo unos chavales en la década de los 80 que se “inventaron” lo que ellos llamaron “un juego de rol” que consistía en salir a la calle y matar gente por puntos. Mataron a un hombre en una parada de autobús... así que le pusieron un estigma a todos los roleros.
Y el chico de la katana... (en videojuegos).
Sí, también. Pero si vas a matar a tus padres con una katana, tanto da que juegues al Final Fantasy que al Hello Kitty. Tarde o temprano te los vas a cargar si no te cogen a tiempo.
Pero no es sólo en España. Mira a Los Simpsons y Futurama, caracterizando a los roleros y gamers como frikis con granos.
La gente guapa o popular se va de discotecas a beber. Son arrastrados a otro ambiente.
No digo que la gente rolera no sea guapa, pero parece la alternativa cuando no estás en el círculo de la gente popular. Y como ellos “dominan” el mundo, parece que si no estás con ellos ya eres un friki y asocial.
Lo cual es bastante estúpido porque el rol es precisamente un juego de equipo, es social, se hacen amigos, te montas películas...
Yo he salido con mis amigos, lo típico de cena y tomarse algo, y me aburrí como un cosaco. Se pasaron el rato sentados sin hablar, y si hablaban decían tonterías. Sin embargo tengo agujetas de reírme de lo bien que lo pasamos en las quedadas de rol. Con un poco de suerte, la gente se dará cuenta de que jugar al rol no es para tanto. Yo he llegado a sentar a gente de lo más “inesperada” en una mesa de rol y hacerlos jugar, y es una sensación divertida cuando les ves el conflicto en la cara, ves que están: "Yo no tendría que estar haciendo esto, ¿por qué me está gustando?"
Y os apuntasteis un WIN. Y desde entonces tenéis una pared donde apuntáis con rayitas a todos los que vais metiendo al mundillo.
Jajaja... si la verdad es que sí, vamos poco a poco, pero tardaremos un tiempo en conseguirlo.
¿Cómo se vence a un rolero gamer? ¿Hay esperanza para la humanidad?
Uy, anda que no hay formas.
¡Con un jugador que no hace ni puto caso y no se hace la ficha!
Así lo desesperas y lo cabreas. Lo debilitas, pierde puntos, pero no lo derrotas... mmm... cómo derrotas a un rolero gamer... remitiéndome a lo que decías antes, me sacas una chica y me hundes. No tiene más que venir una heroína a por mí y ya está, me pones la cruz y estoy muerto. No tengo tirada de salvación contra eso.
Pues aquí se acaba todo. ¿Quieres decir algo antes de morir? Digoooo.... ¿de terminar?
Pues que ha sido un placer que me entrevistes y que serás la última persona en morir cuando destruya INARI.
Em... pues... ¡gracias!... creo.... (salgo de la habitación de puntillas y caminando hacia atrás mientras miro a ambos lados con terror)
Si quieres unirte al ejército rol de Quartenyo no dudes en preguntarle sus próximos planes de dominación mundial en cualquiera de estos links:
Puedes seguirlo en @quartenyo
http://www.wattpad.com/user/Quartenyo
http://www.wattpad.com/story/6740168-los-suburbios-del-sexo
Correo: quartenyo@gmail.com
Lanzamiento de Ataraxia 4 Final
"¡La batalla final se acerca! Con Melody a
la cabeza, el alzamiento de los jugadores de Ataraxia contra Phenómena
por fin da comienzo. Kyle y Sue acaban de reencontrarse y se han unido
a la batalla, pero pronto las dudas y el ansia por obtener respuestas
harán que tengan que volver a separarse.
A veces, enfrentarse a la verdad supone un duro golpe. ¿Pero a caso
no es mucho peor vivir en la ignorancia? La claridad se impone a la
incertidumbre, y nuestros protagonistas tratarán de encontrar, por fin,
la serenidad que tanto ansían."
Por fin podremos leer el final de la alucinante historia de Kyle, Sue y Hugo, que nos han acompañado durante tanto tiempo. La editorial Nowevolution ya ha puesto en reserva el cuarto y último número de Ataraxia, de Manu López, que saldrá a la venta coincidiendo con el XIX Salón del Manga de Barcelona.
Con este tomo se acaban las aventuras de nuestros tres protagonistas, comenzando con una dura y épica batalla. Todos los fans de la saga esperamos con ansia saber qué pasará. Si queréis reservar vuestro tomo, podréis hacerlo en el siguiente enlace: http://www.nowevolution.net/product.php?id_product=100
Título: Ataraxia 4 Final
Autor: Manu López
Colección: Artnowe
Tamaño: 19 x 13,5 cm
Páginas: 144
Edición: Rústica con sobrecubiertas
Género: Humor, aventuras, fantasía.
Edad: +11
PVP: 7€
Por fin podremos leer el final de la alucinante historia de Kyle, Sue y Hugo, que nos han acompañado durante tanto tiempo. La editorial Nowevolution ya ha puesto en reserva el cuarto y último número de Ataraxia, de Manu López, que saldrá a la venta coincidiendo con el XIX Salón del Manga de Barcelona.
Con este tomo se acaban las aventuras de nuestros tres protagonistas, comenzando con una dura y épica batalla. Todos los fans de la saga esperamos con ansia saber qué pasará. Si queréis reservar vuestro tomo, podréis hacerlo en el siguiente enlace: http://www.nowevolution.net/product.php?id_product=100
Título: Ataraxia 4 Final
Autor: Manu López
Colección: Artnowe
Tamaño: 19 x 13,5 cm
Páginas: 144
Edición: Rústica con sobrecubiertas
Género: Humor, aventuras, fantasía.
Edad: +11
PVP: 7€
Ediciones Babylon publicará Juegos de Amor, de Nut
Hoy Ediciones Babylon ha confirmado una de sus novedades para el próximo Salón del Manga de Barcelona, en este caso una nueva novela que se une a su catálogo: Juegos de Amor, de Nut. Spin-off de la reconocidísima saga Juegos de Seducción, en esta entrega la historia se centrará en Morgan y Kato, quienes plantearán su relación amorosa como una partida de Go (popular juego de mesa japonés).
Juegos de Seducción es considerada una de las mejores obras homoeróticas escritas en España, muy popular entre las amantes de este género. Muy pronto sus seguidoras podrán hacerse con el ejemplar de la nueva obra y volver a vivir dentro de las palabras de Nut. La portada de esta nueva obra viene de la mano, además, de la ilustradora Marta Nael.
Fuente: Ediciones Babylon
Juegos de Seducción es considerada una de las mejores obras homoeróticas escritas en España, muy popular entre las amantes de este género. Muy pronto sus seguidoras podrán hacerse con el ejemplar de la nueva obra y volver a vivir dentro de las palabras de Nut. La portada de esta nueva obra viene de la mano, además, de la ilustradora Marta Nael.
Fuente: Ediciones Babylon
Junichi Matsuda, director de los videojuegos de Pokemon, invitado al Salón del Manga de Barcelona
El XIX Salón del Manga de Barcelona tendrá entre sus invitados a Junichi Masuda, la mente creativa detrás de una de las licencias de videojuegos más exitosas de la Historia: Pokémon. El diseñador, compositor, productor y director de videojuegos japonés presentará las nuevas entregas de la serie, Pokémon X y Pokémon Y, para Nintendo 3DS, y participará en distintas actividades con los fans de la saga en el stand de Nintendo, compañía que edita y distribuye los videojuegos de Pokémon en todo el mundo. De esta manera, el certamen acoge también a los grandes creadores de videojuegos.
Junichi Masuda se incorporó a GAME FREAK inc., compañía desarrolladora de videojuegos, en 1989 y, ha participado en la creación de todos los videojuegos de la serie Pokémondesarrollados desde su lanzamiento original. Miembro de la junta directiva de GAME FREAK, Masuda es además responsable de distintas partes del proceso creativo de los videojuegos Pokémon, con funciones que incluyen el diseño del juego, la composición musical (como ocurrió con Pokémon Diamante y Perla), la elaboración de los guiones y la programación. Además, Junichi Masuda es el director de la nueva entrega de la serie, Pokémon X yPokémon Y para Nintendo 3DS, títulos que estarán disponibles en el XIX Salón del Manga de Barcelona.
Masuda presentará Pokémon X y Pokémon Y el domingo 3 de noviembre, de 11:00 a 12:00h, en el escenario 2 del Salón del Manga situado en el Pabellón nº 2 de Fira de Barcelona. Tras su presentación, además de responder las preguntas de los fans de Pokémon en directo, Junichi Masuda dará inicio a un campeonato Pokémon X/Y. Los aficionados podrán competir durante todo el día para alzarse con la victoria y el ganador se enfrentará al mismísimo creador del videojuego en el escenario situado en el espacio Nintendo al final del día. Ese mismo domingo, de 16:30 a 18:30, Masuda firmará autógrafos en el espacio Nintendo. Esta actividad será la antesala al esperado “Reto 3DS - Combate Pokémon” que se desarrollará en el mismo espacio Nintendo de 18:30 a 19h.
Más información sobre cómo participar en el “Reto 3DS – Combate Pokémon” en http://blogocio.net/reto3ds/ retos/salon-del-manga-de- barcelona-2013/.
Pero no sólo eso, Nintendo contará con un gran espacio donde presentarán títulos en primicia así como las novedades más relevantes para sus consolas. Para Nintendo 3DS, además de los últimos lanzamientos como Pokémon X y Pokémon Y, Inazuma Eleven 3: Fuego Explosivo e Inazuma Eleven 3: Rayo Celeste, Fire Emblem: Awakening o Animal Crossing: New Leaf, entre otros, los aficionados a los videojuegos podrán probar juegos que aún no han salido al mercado, como The Legend of Zelda: A Link Between Worlds (previsto para lanzamiento el 22 de noviembre), El profesor Layton 6: El legado de los ashalanti (que llega a España el 8 de noviembre), Bravely Default (a la venta el 6 de diciembre) o Monster Hunter 4.
También se podrá probar la nueva portátil Nintendo 2DS, la consola más asequible de la familia Nintendo 3DS, y participar en una gran variedad de actividades, torneos y concursos con divertidos premios. Los fans de la saga Zelda, por ejemplo, podrán llevarse a casa un avance del libro "Hyrule Historia", si comparten en redes sociales su foto con la espada maestra del juego, que estará presente en el stand. Y para que no haya excusas para jugar, los usuarios de Nintendo 3DS podrán llevarse sus propias consolas para participar en los torneos que tengan lugar durante la feria en el Espacio Nintendo.
Y en cuanto a nueva consola de sobremesa de Nintendo, Wii U, Nintendo ofrecerá la oportunidad única de probar juegos previstos para lanzamiento en 2014, como Bayonetta 2, Mario Kart 8 o Donkey Kong Country Tropical Freeze, así como los lanzamientos estrella de las Navidades, como Super Mario 3D World o Wii Karaoke U.
Newton, la gravedad en acción
Una vez más Jordi Bayarri recurre al crowdfunding para sacar adelante su tercer proyecto de grandes científicos de la historia. Tras sacar los ejemplares de Darwin y Galileo, le toca el turno a Newton.
Como los anteriores, el formato tendrá unas dimensiones de 24x17, 48 páginas interiores a todo color y encuadernación en cartoné. Esta vez, además, se da la oportunidad a que librerías o colegios puedan acceder a estos cómics a precio rebajado además de recibir los otros regalos complementarios y pósters.
Como los anteriores, el formato tendrá unas dimensiones de 24x17, 48 páginas interiores a todo color y encuadernación en cartoné. Esta vez, además, se da la oportunidad a que librerías o colegios puedan acceder a estos cómics a precio rebajado además de recibir los otros regalos complementarios y pósters.
Al
igual que los anteriores volúmenes, Newton, la gravedad en acción
estará realizado en colaboración por Jordi Bayarri, autor y editor de
comics, ganador del premio a mejor guionista nacional en EXPOCÓMIC, el
Salón Internacional del Cómic de Madrid en el año 2004 y del I Premio de
Novela Gráfica “Dibujando entre culturas” de la Fundación Tres Culturas
en 2009, y Tayra Lanuza, doctora en historia de la ciencia e
investigadora postdoctoral del CSIC.
Si queréis echar una mano, os dejamos aquí el enlace al proyecto: http://www.lanzanos.com/proyectos/newton-la-gravedad-en-accion/
Daisuke Nishio presentará la nueva edición de Dragon Ball Z en el XIX Salón del Manga de Barcelona
La animación japonesa tendrá un gran protagonismo en las actividades del XIX Salón del Manga de Barcelona con la participación del director de animación japonés Daisuke Nishio,realizador de las series de Dragon Ball y Dragon Ball Z, además de varios de sus largometrajes, entre muchos otros animes.
Daisuke Nishio (Hiroshima, Japón. 1959) se unió a Toei Doga (actualmente Toei Animation) como animador en 1981. Después de trabajar en varias series de televisión, fue ascendido a asistente de director en el anime de Dr. Slump en 1982. Debutó como director en la serie de Dragon Ball en 1986 e hizo lo propio en el cine ese mismo año con Dragon Ball: La Leyenda de Shenron. Nishio también dirigió la serie de Dragon Ball Z, y trabajó en varias de las películas basadas en los personajes de Akira Toriyama como Dragon Ball: La princesa durmiente del castillo del demonio (1988) o Devolvedme a mi Gohan(1989), El más fuerte del mundo (1990), Super batalla decisiva por la Tierra (1990) o Los tres grandes Supersaiyans (1992) de Dragon Ball Z, entre otras. También ha colaborado en series de animación como3x3 Ojos, One Piece, Crying Freeman o el mencionado Dr. Slump.
El último trabajo en el que le hemos podido ver dirigiendo ha sido el cortometraje animado Odd One Out de Halo Legends (2010), basado en la popular franquicia de propiedad de Microsoft. Daisuke Nishioviene al Salón del Manga de Barcelona, gracias a la colaboración de Selecta Vision, a presentar la nueva edición restaurada y remasterizada del anime de Dragon Ball Z.
Además, el Salón contará con la exposición Dragon Ball Exhibitiondedicada al popular anime de Akira Toriyama. La muestra recreará el universo de Dragon Ball Z a través de dibujos originales y material de trabajo exclusivo del equipo de la serie y que apenas se ha mostrado públicamente. Una galería de personajes resucitará a Son Goku, Vegeta y su troupe, con la posibilidad de que los fans se fotografíen en un photocall junto a actores disfrazados de sus protagonistas preferidos.
Expocómic mantiene el 2x1
La decimosexta edición del Salón Internacional del Tebeo de Madrid –
Expocómic 2013 apuesta una vez más por la defensa de la cultura y su
accesibilidad para el mayor número de ciudadanos posible. Así pues, un año más
mantiene su oferta de 2x1 para el
día de la inauguración, jueves 12 de
diciembre, en un nuevo esfuerzo de la organización por acercar el evento al
público aún en estos momentos de crisis. «Llevamos años luchando
en solitario contra viento y marea, prácticamente ajenos a ayudas y sin margen
para el error»,
declara Emilio Gonzalo, director del evento, consciente del duro camino a
recorrer. «Ninguno de nuestros Salones se organiza con
ánimo de lucro, pero si esta ciudad quiere que sigamos aquí tendremos que
esforzarnos un poco entre todos. Si no, es imposible». Eso sí, mientras hay vida, hay
esperanza, y en breve se anunciarán los invitados y sorpresas de esta nueva
cita.
Listado de Fanzines y autopublicaciones para el Salón de Barcelona
¡Hola chicos! A tan solo un mes de la celebración del XIX Salón del Manga de Barcelona, y retomando la idea del año pasado, queremos hacer una enorme lista de los fanzines y autopublicaciones (libros de arte, novelas,...) que saquéis para este nueva edición, de modo que todo el mundo pueda estar enterado de lo que puede adquirir a lo largo de los días del evento. ¿Qué tenéis que hacer? ¡Muy fácil! Solo tenéis que mandarnos un e-mail a prensainari@gmail.com con el asunto "Fanzines Barcelona 2013" y la siguiente información:
TÍTULO:
AUTOR/AUTORES:
TEMÁTICA:
PRECIO:
SINOPSIS:
IMÁGEN DE LA PORTADA:
PÁGINA WEB. (si la tenéis)
Así que desde hoy, y hasta el 20 de Octubre, tenéis tiempo para ir mandándonos todos los datos ¿de acuerdo? ¡Daos prisa!
TÍTULO:
AUTOR/AUTORES:
TEMÁTICA:
PRECIO:
SINOPSIS:
IMÁGEN DE LA PORTADA:
PÁGINA WEB. (si la tenéis)
Así que desde hoy, y hasta el 20 de Octubre, tenéis tiempo para ir mandándonos todos los datos ¿de acuerdo? ¡Daos prisa!
Entrevista INARI: Aiba
Hoy tenemos el honor de contar en nuestro blog con Aiba, ganadora del concurso Manga de FICOMIC de este año con "Hogar... dulce hogar". Aiba, además, va a publicar este mismo año en el Salón del manga de Barcelona su cómic "Érase una vez... un gato" con Project81. Pero dejemos que sea ella la que hable de sí misma, sus proyectos y su manera de ver el arte. ¡Disfrutad de la entrevista!
¿Cómo comenzaste en el difícil mundo del manga? ¿Cómo decidiste dar el paso a intentar publicar?
Empecé casi por casualidad. Es decir, siempre quise
ser dibujante de manga, pero no tenía ni
idea de cómo hacerlo, y menos en un país como España. Me planteé participar en el concurso manga que
organizaba la ya extinta Medea Ediciones,
donde publicaran Akane e Imma R. entre otros autores, pero justo entonces
anunciaron que ya no habría más convocatorias de dicho concurso. Más tarde probé con el de Norma Editorial, pero tampoco conseguí nada por ahí, lo cual es lógico porque no tenía
suficiente nivel. Fue a finales de 2010 cuando mi hermano Subaru me dijo que se
estaba formando un nuevo fanzine, Project81, y que habían abierto las puertas a todo el que quisiera
publicar en sus páginas. Así que tanto él como yo nos decidimos y mandamos el primer capítulo
de nuestras respectivas series (Mokuteki:
Paradise! y Érase una vez...un gato respectivamente). La cosa funcionó, hubo gente que empezó a
decirnos que les gustaban nuestras historias y así, de capítulo en capítulo llegamos al 2013.
¿Cuáles son tus principales influencias artísticas?
Un montón, demasiadas como para mencionarlas todas.
Dibujo manga pero eso no significa que no me inspire en cosas muy diversas. Por
lo que refiere a mi estilo gráfico, ha dejado huella en él una mezcla de Takeshi Obata, Tite Kubo,
Yukiru Sugisaki, Ai Yazawa, Takehiko Inoue y CLAMP. También han
tenido un papel preeminente las obras de los animadores Satoshi Kon y Hayao
Miyazaki.
Vas a publicar Eráse
una vez… Un gato, con Project81 ¿Qué supone para ti poder ver tu obra, por fin, a
la venta?
En realidad mi obra ha estado a la venta
desde 2011, juntamente con la de tantos otros artistas que han participado en Project81. Claro que me hace especial
ilusión que vaya a publicarse un producto enteramente mío,
una recopilación de lo que llevo haciendo hasta ahora y de nuevos contenidos
extra que he creado para la ocasión. Es una gran satisfacción
personal, lo siento como una especie de recompensa por todo el esfuerzo
invertido hasta aquí, que no ha sido poco (jeje).
¿Nos puedes hablar un poquito del argumento?
El argumento del manga es, de hecho, bastante
sencillo. Como iba a ser la primera obra con continuidad que hacía
preferí no pillarme los dedos con planteamientos demasiado complejos que
luego no pudiese llegar a cerrar. Así que, de entre todas las ideas que tenía
apuntadas, escogí una serie breve que había bocetado un par de años
atrás.
"Érase una vez...un gato" es una historia
que empieza de un modo totalmente cotidiano y que, a medida que avanza, empieza
a oscurecerse. Misa, la protagonista, quiere ser escritora y parece tener
aptitudes para ello, pero está obsesionada con la idea de ser mediocre y eso la bloquea a la
hora de escribir. La fecha de entrega de un importante concurso literario se le
está echando encima, cuando se topa con un extraño
gato negro que, a partir de ese momento, empieza a aparecer por todas partes y
en los momentos más inesperado. Picada por la curiosidad, Misa se irá
interesando cada vez por el animal, intuyendo que no es un gato normal y
corriente. Pero no será él el único que pase a formar parte de su vida de la noche a la mañana.
Yûjiro Otaka, un chico misterioso que conoce en la biblioteca del
instituto, empieza a irle detrás sin que la chica pueda comprender sus motivaciones, y por otra
parte se le añade el problema de que su amistad con Yuri, su más íntimo
amigo, ha empezado a enrarecerse. Durante el transcurso del manga irán
apareciendo varios personajes, cada cual con sus propios intereses, y resultará que
Misa es la pieza clave en el juego que se lleva entre manos cada uno de ellos.
Acabas de saber que, además, has ganado el concurso de manga de FICOMIC
con “¡Hogar, dulce hogar!” ¿Cómo te sentiste al saberlo?
Pues muy contenta, claro está.
Tuve que aguantarme las ganas de gritar cuando me lo comunicaron porque tenía el
teléfono en la mano y a uno de los integrantes de FICOMIC al otro
lado. Ni siquiera recuerdo con claridad lo que le dije, pero adivino que no sonó muy
coherente jaja.
Háblanos un poquito más de ti ¿Cómo es Aiba en un día normal?
Pues imagino que soy más o
menos como cualquier otro dibujante, salvando las distancias. Mi día a día
depende de muchas cosas, de los proyectos que esté llevando a cabo, de cómo
tenga que organizarme las horas según las exigencias de estos y de muchos otros
factores. Intento llevar a cabo una rutina más o menos regular: levantarme a una hora
correcta, dedicarme un poco de tiempo antes de empezar el día de
trabajo, hacer la primera parte de la jornada, comer y descansar un poco,
seguir trabajando por la tarde y, después de cenar, dedicar un rato más a
hacer cosas que me despejen, como escribir un rato, ver alguna serie o leer un
libro, escuchar música... Aunque claro, trabajando en casa es bastante difícil
de mantener toda esta estructura, y aún más difícil es desconectar. Pero bueno, ya veis que
soy una persona muy normal y corriente.
¿Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta?
Nunca se me han dado bien esas preguntas. En
fin, como soy cristiana me llevaría mi Biblia y aparte de eso mi mp3 (¡que
nunca falte la música!) y supongo que un cuchillo, creo que me sería útil
para sobrevivir jajaja.
¿Cómo ves tú el panorama del cómic español en nuestro país?
Difícil pregunta a la que no me atrevo a
responder categóricamente. Creo, sin embargo, que las cosas están
bastante crudas, como sucede en el resto de aspectos de este país. Lo
que sí me gustaría es que las editoriales tuviesen en cuenta a los talentos nacionales
a la hora de buscar títulos para publicar, estoy segura de que se llevarían
grandes sorpresas. Me parece que los
autores españoles tenemos mucho que ofrecer, pero necesitamos una oportunidad.
Además de estos trabajos ¿Tienes algún proyecto más en mente?
Tantos que ni encuentro el tiempo para
llevarlos a cabo ni tampoco sabría por cual empezar. No solo tengo una larga
lista de ideas para mangas, si no que aparte de eso me gustaría
poder llegar a ser escritora, por lo que nunca dejo de dedicarle algún
ratito a la semana a continuar las novelas que ya tengo empezadas (actualmente
dos). De momento estoy trabajando en la creación de un videojuego (por lo cual estoy muy
contenta), pero esta actividad absorbe una gran parte de mi tiempo, si no todo,
así que de momento y hasta que este proyecto termine no puedo llevar
muchas cosas a la vez. Sin embargo, ideas no me faltan, ni ganas tampoco. Creo
que Aiba va a dar mucha guerra todavía antes de empezar a pensar en tirar la
toalla. Y ese día, si es que llega, aún está muy lejos.
Desde aquí queremos agradecerle a Aiba su tiempo y animaros, a todos, a leer sus obras. Recordad que el tomo de "Érase una vez... un gato" saldrá en el próximo Salón del Manga de Barcelona que se celebrará los días 31 de Octubre, y 1, 2 y 3 de Noviembre. Os dejamos con las 4 páginas que componen el cómic "Hogar... dulce hogar" que resultó ganador en este concurso de manga de FICOMIC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Síguenos