«Ha
sido una edición extraña. Preciosa, por lo completo de la parrilla de autores y
actividades, de lo mejor que hemos tenido nunca. Pero extraña porque nos
despedíamos de la que ha sido nuestra casa tanto tiempo y no podíamos (o no
queríamos, más bien) decírselo a nuestro público para que la marcha a Ifema
fuese una genial sorpresa para todos. Hemos tenido menos visitantes de lo
esperado, sí, y se ha confirmado que el Pabellón de Cristal se ha quedado no ya
pequeño, sino definitivamente obsoleto para grandes celebraciones Culturales
como Expocómic y Expomanga. En parte por la propia instalación, en parte por la
propia ceguera de quienes deberían apoyarnos desde las instituciones y lo han
hecho menos de lo que en nuestra opinión deberían. Porque representamos a miles
y miles de ciudadanos que aman el Noveno Arte y todo lo que le rodea. Así que
ahora se abre un tiempo nuevo al que nos tiramos de cabeza sin mirar atrás». Estas palabras de Emilio Gonzalo, director del XVIII Salón Internacional del Tebeo de
Madrid - Expocómic 2015, resumen de modo somero una convocatoria que ha
recibido a 32.647 visitantes, un
ascenso que, si bien marca un nuevo tope histórico, ha sido más ligero de lo
esperado respecto de los 31.320 asistentes de Expocómic 2014. Pero la lectura es
clara: el público quiere que nos mudemos. En comparación con el año anterior,
el Salón ha recibido más visitantes viernes y domingo y menos el sábado, lo que
indica que muchos no han querido arriesgarse a largas colas de espera en la
jornada central. Afortunadamente, el problema se acabó, y los próximos eventos
de la Asociación Española de Amigos del Cómic encaran un futuro de enormes
perspectivas en términos de promoción de la Cultura en la capital. Preparaos,
porque todo cambia, y desde AEAC estamos un poco más cerca de proponer a todos
los grandes eventos que este Arte y sus amantes merecen, merecéis, merecemos.
¡Estamos listos y contamos con nosotros! ¡No nos para nadie!
Expocómic se despide de la Casa de Campo batiendo marcas
Sobre el staff de: INARI
El equipo de INARI ha nacido con el objetivo de recoger en su revista obras con y sin publicar, entrevistas, nuevos hallazgos, reportajes sobre diversas temáticas (eventos, concursos, cosplay, ilustración, diseño y fotografía) y recomendaciones a links de interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ya es hora de que os vayais a un recinto mayor.pero me da miedo que debido a eso suba el precio de la entrada mucho mas de 6 eu
ResponderEliminar