• INARI, primera revista para artistas españoles.

    INARI es una revista independiente de apoyo y entretenimiento online con el objetivo de dar a conocer a autores de diversos campos artísticos.
  • INARI nº21

    ¡Irene Muñoz ilusra la portada de este número dedicado a los robots. Entre sus páginas encontraréis reportajes, eventos y un montón de entrevistas. ¡¡No te lo pierdas! ¡¡Visítalo!
  • Se Alquila por Kaoru Okino

    Kaoru Okino ha decidido brindarnos con su presencia en nuestras páginas con este cómic de historias cortas que rondarán alrededor de una comunidad de vecinos bastante peculiar. ¡Visítalo!
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

Monstruo Busca Monstruo ahora en papel y próximas presentaciones

Monstruo Busca Monstruo es la última obra de Diana Fernández, una de las integrantes de Studio Kôsen. Una saga de novelas de fantasía urbana y ciencia ficción con grandes cantidades de acción y un humor muy gamberro y sarcástico. Después de un gran éxito en internet y un crowdfunding que logró recaudar casi el triple de su objetivo, el primer tomo de la saga ya está disponible en papel, en una edición especial que incluye un capítulo extra inédito y 26 ilustraciones, la mayoría también hechas especialmente para esta edición.

Sinopsis:

"Imagina un lugar donde la ambición del hombre ha originado monstruos. Eso es Adrax, una isla artificial llena de individuos que están por encima de la ley, que solo miran por su propio egoísmo. Y, en un sentido más literal, monstruos de verdad, seres sobrehumanos que han sido creados para un fin que ellos mismos desconocen.

Summer es uno de esos seres. Y, para alguien capaz de calcinar todo lo que hay a su alrededor cuando pierde los nervios, las relaciones sociales no son fáciles. Ella lo sabe, y por eso protege con uñas y dientes el único lugar donde ha conseguido encajar. Aunque ese lugar sea algo tan peculiar como un grupo de mercenarios con los que ha trabado amistad.

Todo iría más o menos bien si ese capullo de Rayo Negro, el líder de la competencia, no estuviera empeñado en hundirles, y en recordarle que es un monstruo al que sus compañeros acabarán traicionando.

Será cuando Summer reciba el encargo de atrapar a un misterioso asesino llamado El Domine, cuando se enfrentará a un pasado al que quiere dejar atrás a toda costa, y comenzará a temer que su peor enemigo tenía razón."



Tanto la novela como el primer artbook dedicado a la serie puede conseguirse en la tienda online de Studio Kôsen y en la web oficial de Monstruo busca Monstruo. También puede adquirirse en eventos de cómic en el stand de la asociación Neuh, y en algunas librerías (Haz click aquí para consultar la lista).

Además para presentar el libro al público, Studio Kôsen, Omega Center y la librería Delirio han organizado dos sesiones de firmas en Madrid, donde podéis acercaros a haceros con un ejemplar. Dichas presentaciones tendrán lugar el sábado 22 de abril a las 18 horas en la librería Delirio (calle Sevilla, 25, Móstoles) y el sábado 6 de mayo a las 18 horas en Omega Center Estrella (calle estrella, 20).



La primera entrega de la saga está disponible de manera gratuita en ebook, para aquellos que quieran echarle un vistazo antes de animarse con la compra. Pueden descargarla de adraxmonsters.com, o de plataformas como Google play, Amazon y Lektu.

Presentaciones de Tempore y The Dulk en Valencia de manos de Ediciones Babylon

El próximo sábado 21 de enero, a las 12:30 horas, la artista Cris Ferrer presentará su libro Tempore en el Ubik Café (c/ Literato Azorín, 13, Ruzafa, Valencia). Durante el acto, la autora contará con la presencia del escritor y traductor Ángel Company, que hará de maestro de ceremonias.

Cris Ferrer nació en Canals (Valencia) en 1985. Todo lo que le ha ocurrido desde entonces la ha llevado a dedicarse a la ilustración y, recientemente, también al tatuaje. Emplea numerosas técnicas para dar rienda suelta a su creatividad, entre las que destaca el bolígrafo, con el que consigue ilustraciones de gran detalle y realismo.

Para Tempore, Cris Ferrer ha seleccionado una serie de ilustraciones entre las que destacan las realizadas con una herramienta tan sencilla como el bolígrafo, sin ser esta la única técnica de la que se vale para crear obras llenas de imaginación y belleza. Las páginas del libro reproducen con alto nivel de detalle estas propuestas.

Durante la presentación, Cris Ferrer hablará de su andadura en el mundo del arte, contará detalles sobre el proceso de creación de Tempore y dedicará ejemplares a los asistentes, quienes podrán adquirirlos en el mismo local.

Además de con Tempore, ha colaborado con Ediciones Babylon en la realización de variadas ilustraciones que forman parte de su catálogo editorial.



El próximo jueves 2 de febrero, a las 19:00 horas, Dulk, nombre artístico con el que es internacionalmente conocido Antonio Segura Donat, presentará su libro recopilatorio The Dulk en la Fnac San Agustín (c/ Guillem de Castro 9-11, Valencia). Para ello contará con la intervención del curador y museólogo Fran Picazo, que actuará como presentador del acto.

Antonio Segura Donat (Dulk) nace en Valencia en 1983. Marcado por una temprana afición al dibujo, se decanta por una formación en ilustración en la Escuela de Arte y Diseño de Alcoy (EASD 2002-2005) y en diseño gráfico en la Escuela de Arte y Diseño de Valencia (EASD 2006-2009). Para terminar su etapa académica se desplaza a Bruselas, al St Lukas School of Art (SL 2010), donde se empiezan a asentar las bases de su estilo actual.

Ha trabajado en campos de ilustración tan diferentes como enriquecedores en su trayectoria. Formatos como la ilustración de moda, la ilustración publicitaria o el desarrollo gráfico para películas de animación son algunos de ellos. Su cruzada para acercar a sus célebres y enigmáticos personajes a todo tipo de espectadores le lleva a realizar diferentes creaciones: dibujos, pinturas, esculturas o ilustraciones con un desarrollo técnico y conceptual que busca la conversación entre realidad y ficción.

Fue ganador del concurso de historias cortas Brussels in Shorts junto a su hermano Carlos Segura (escritor) con ZOMERAVONDEN. Dicha obra, así como su participación como ilustrador en el documental Un día vi 10.000 elefantes (Barcelona 2014), son algunos de sus proyectos premiados más relevantes. Sus obras plásticas son exhibidas en galerías internacionales de gran prestigio, con una gran acogida por parte de la crítica y sumando adeptos con cada uno de sus nuevos trabajos.

Conocido por sus ilustraciones de colores imposibles con un toque de tenebrismo, así como por sus personajes y escenarios como salidos de un sueño, Dulk está considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo pop y el arte urbano de la última década. Su imaginación no conoce barreras, y ha plasmado sus obras en formatos diversos, así como en numerosos murales de gran tamaño con los que ha llenado de vida decenas de rincones a lo largo del planeta.

Presentación de Red Goddess en Valencia

Hace tan sólo una semana pudimos traeros finalmente la fecha oficial de salida del primer título español para PS4 realizado con Unreal Engine 4, y es que a falta de una semana para que Red Goddess: Inner World de Yanim Studio Animation vea la luz os traemos un pequeño adelanto.

El próximo día 27 de Junio a las 19:00 se celebrará la presentación oficial del juego junto con la animación en 3D "Red Goddess" en el edificio multiusos de Lliria, en Valencia.

Para no poneros los dientes largos en caso de que os quede a desmano, también os traemos un pequeño extra, y es que además de la fecha de la presentación, Red Goddess: Inner World cuenta con una nueva cinemática que os dejamos a continuación:



Para más información podéis acceder a la página de Red Goddess, y si lo que queréis es saber más de los chicos de Yanim Studio también podéis echarle un vistazo a sus otros proyectos.

Presentación en Madrid de XIII: THE ART OF NEKRO

Con motivo de la edición del nuevo artbook de Nekro (Norma Editorial) el autor nos presentará su trabajo, influencias y proceso creativo este Jueves 11 de Diciembre en Fnac Callao (Madrid) de 19:30 a 21:00.

Para acudir a la presentación solo debéis confirmar vuestra asistencia en el evento creado en Facebook.

Y como Nekro anunció en su página de Facebook: "Regalaré un print exclusivo a los asistentes con el libro en la sesion de firmas." Definitivamente una oportunidad única para conseguir el libro con una firma y conocer al autor de primera mano.




Fuente: Facebook de Nekro

Presentación de la novela El secreto de Loarre, de Verónica Martínez Amat

El viernes 12 de septiembre de 2014 a las 20:30 h., se llevará a cabo en el Centro Cultural de Petrer (Alicante), ubicado en la calle San Bartolomé número 5, la presentación de la novela El secreto de Loarre (Éride Ediciones), de la escritora alicantina Verónica Martínez Amat

El acto contará con la presencia de la autora y de Mª Carmen Rico, bibliotecaria y cronista de la villa.



Sinopsis:

«En 1295, Diego Garcés de Tortosa es enviado a Loarre para servir como guardia en su fortaleza. Pero ahí no acaba su misión: tras los muros del insigne bastión se oculta un secreto cuya posible revelación haría tambalearse los cimientos del reino de Aragón. Su insistente búsqueda le llevará hasta oscuras conspiraciones del pasado, que todavía perduran latentes. Aun así, su empeño solo se verá alterado cuando una noble dama irrumpe en su vida, logrando que sus aspiraciones se trastornen por completo.
Cuando Elvira Ximénez de Blau abandona sus tierras valencianas, viene a refugiarse al amparo hospitalario de un familiar en el Castillo de Loarre. Su anterior y despreocupada juventud queda afectada por las malas condiciones económicas en las que la muerte de sus progenitores la han sumido. Mientras la inquietud por ese incierto futuro la embarga, un encuentro casual con el aguerrido guardia de la fortaleza la hace despertar a una nueva y apasionante vida en la que comparte misterios, intrigas y una irresistible atracción por el apuesto guerrero que acaba de cruzarse en su camino
».

Para saber más de El secreto de Loarre, pincha aquí.


Presentación de En capítulos anteriores

Diábolo ediciones presenta este jueves en Madrid el libro En capítulos anteriores, de Josep Busquet y David García Vivancos. El libro analiza en clave de humor todas las series de mayor éxito de la televisión actual y muestra caricaturas de sus principales personajes. El acto tendrá lugar en Generación X (C/Puebla, 15) el jueves 24 de julio a las 18:30 y será presentado por el periodista Raúl Rolo.

Así que ya sabéis chicos, tenéis una cita este jueves con Josep Busquet y David García Vivancos.



Presentaciones de Diábolo ediciones

Diábolo ediciones os invita a las presentaciones de sus dos nuevos libros este próximo fin de semana, donde podréis volver a aquellos adorados ochenta o recordar los maravillosos dibujos de Hanna-Barbera.

El sábado 28 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar la presentación del libro Hanna-Barbera. La animación en serie, con la presencia de sus autores Cruz Delgado Sánchez y Pedro Delgado Cavilla. El acto tendrá lugar en el centro FNAC de Callao (Madrid) y será presentado por Paco Sáez, dibujante de storyboard y realizador de cine de animación. También contarán con la colaboración de Juan Luis Sánchez, crítico de decine21.com.



El domingo 29 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar la presentación del libro Los ochenta responden otra vez, con la presencia de su autor Miguel Herrero. El acto tendrá lugar en el centro FNAC de Callao (Madrid) y será presentado por Vicky Larraz, icono de la música, el look y la estética de los años 80.



Así que si os interesan estos libros, queréis volver a los ochenta o adentraros en el mundo de la animación de Hanna-Barbera que tan buenos momentos nos ha hecho pasar, no olvidéis apuntaros estas fechas en el calendario.

Presentación de El invitado amargo en La Central

La Central y la editorial Anagrama os invita a todos a la presentación de El invitado amargo, una novela de Vicente Molina Foix y Luis Cremades. Soledad Puértolas será la encargada de llevarla a cabo, además de conversar con los autores sobre su obra.

Ficha Técnica

Título: El invitado amargo
Autor: Vicente Molina Foix y Luis Cremades
PVP: 19,90 €
Nº de páginas: 416

Sinopsis

"El invitado amargo empieza con el anuncio de la muerte del padre en una escena de cama de su hijo, y termina, al cabo de más de tres décadas, el mismo día del año y en la misma casa, donde la entrada de unos ladrones hace salir de una caja negra el pasado de dos amantes. En el transcurso, no siempre lineal, de ese tiempo iniciado por el encuentro de un escritor de treinta y cinco años y un joven estudiante que escribe versos, el libro se despliega como una novela de la memoria, un recuento verídico tratado con los dispositivos de la ficción. Pero también como un ensayo narrativo sobre las ilusiones y los resentimientos del amor, y como un doble autorretrato con paisaje –el de la España cambiante de los años 1980– y con figuras, una rica galería de personas reales, algunas sobradamente conocidas, tratadas como personajes o testigos de una tragicomedia de la felicidad, la infidelidad, las búsquedas personales y el anhelo de lo que pudo ser."

La presentación tendrá lugar en La Central de Callao (C/ Postigo de San Martín 8, Madrid) el 24 de febrero a las 19:30.

Presentación de Melocotón Loco, de Megan Maxwell, en Madrid

"Ana y Nekane regentan un estudio de fotografía en el casco antiguo de Madrid. Un día se declara un incendio en su edificio y, aunque están acostumbradas a trabajar con modelos
de lo más glamurosos, no pueden dejar de sorprenderse ante aquellos valerosos «machomanes» vestidos de azul que no se preocupan porque su pelo se encrespe ni sus manos se ensucien. Cuando el objetivo de la cámara de Ana se centra en Rodrigo, su corazón le indica que ya nada volverá a ser igual. Él se da cuenta de la forma embobada en que lo está mirando y, a pesar de que no le gusta, inician una extraña amistad. Todo se complica cuando Ana descubre que está embarazada y Nekane la anima a que cumpla su fantasía sexual con el bombero antes de que la barriga, las estrías y los vómitos matinales se manifiesten y lo espanten. Pero una mentira de Ana a sus padres ocasionará un sinfín de enredos y situaciones alucinantes que a Rodrigo lo dejarán sin habla."


Ayer jueves tuvimos la oportunidad de acudir a la presentación de la nueva obra de Megan Maxwell, Melocotón Loco, que tuvo lugar en la Sala Ciento y Pico en Madrid. Con casi 20 novelas en el mercado, y con un ejército de seguidoras no solo en España, sino en Latino América, Megan sigue sorprendiendo en cada presentación con su cercanía, su alegría y su vitalidad. Acompañada de su editora, se reunió con un gran número de seguidoras que, atentas, escucharon todo lo que ambas mujeres tenían que decir acerca de la novela, que llevaba dos años ya escrita. La presentación se hizo muy amena, como siempre, gracias a la interacción entre los asistentes y la autora, la cual contestaba encantada a todas las preguntas que le hicieron.



Para comenzar la presentación, se proyectó el book trailer que se realizó para la promoción del libro, protagonizado por el modelo español Leo Rico (quien, curiosamente, también es bombero, como el protagonista de la novela). Para aquellos que no lo hayáis visto, os dejamos el video a continuación:



Sobre la novela contó que llevaba ya dos años escrita, y que pese a haber tardado tanto en salir a la luz, estaba muy feliz por la estupenda acogida que está teniendo desde que salió al mercado el pasado 9 de Enero. Ana y Rodrigo, los protagonistas, han sido rápidamente aceptados entre las ávidas lectoras, que afirman que la pareja, la historia de amor, y las complicaciones que les suceden a ambos, las han hecho reír y llorar. 

Además, ella y su editora confirmaron que a lo largo de 2014 habría más novedades de Megan, entre las que se encuentran la serie erótica Adivina quién soy (Abril 2014) y Adivina quién soy esta noche (Junio 2014) y la tercera parte de Las Guerreras Maxwell. Así que 2014 va a venir plagadito de amor para todas las seguidoras de este género y esta autora tan prolífica.

Desde aquí, como siempre, agradecemos a Megan su simpatía y dedicación con sus fans. Y si aún no habéis tenido la oportunidad de leer nada de ella y os gusta la comedia romántica, os animamos a hacerlo, porque pasaréis un buen rato leyéndola.


Regina Román presentará Quiéreme si te atreves en Marbella y Sevilla

La editorial Versátil quiere invitar a todos los amantes de la novela romántica a las presentaciones de Quiéreme si te atreves, de Regina Román que tendrán lugar en Marbella y Sevilla.

"¿Qué hay peor que tu sentido de la dignidad te deje sin trabajo y que no tengas un plan B? ¿O qué estés llena de complejos que crecen cada vez que una lagarta con cuerpo de escándalo se acerca a tu guapérrimo y rico novio? ¿O que la madre del susodicho no pueda verte ni en pintura?
Marina no tiene ni idea de lo mona, lo lista y lo buena que es, pero está empezando a descubrirlo en el reflejo del turquesa de los ojos de Roman.
Sin embargo sus complejos e inseguridades, lo complicarán todo de manera estrepitosa, llevándola a situaciones de lo más disparatadas… Porque cuando una tiene la autoestima por los suelos y la inseguridad grabada a fuego en el ADN, verse sexy y segura de una misma no es nada fácil, sobre todo si, además, tienes que apechugar con los dramas de tus amigas y sacar a tu hermano del armario.
¿Conseguirá Marina superar todas las barreras que le impiden ser feliz?  ¿Le ayudará el mundo de los perfumes, su recién descubierta gran pasión, a conseguirlo?"


Si sois de Marbella o alrededores, la cita tendrá lugar en FNAC del Parque Comercial La Cañada el día 11 de Diciembre a las 19:00, con la presencia de Regina Román y Ana Eugenia Venegas (Educadora Social y Miembro de la Cruz Roja).



Si por el contrario estáis más cerca de Sevilla, la presentación tendrá lugar en la Librería Beta Imperial (C/ Sierpes, 25) el próximo Jueves 12 de Diciembre a las 19:00, con la presencia de Regina Román y Silvia de Carrión (Blogger del Grupo Joly y Telemadrid).


The Contemporary, the Common. Art in a Globalizing World, de Chantal Pontbriand

Hoy os traemos una nueva actividad de La Central. Se trata de la presentación de "The Contemporary, the Common. Art in a Globalizing World", de Chantal Pontbriand, que tendrá lugar hoy miércoles 4 de Diciembre a las 19:00 h en La Central del Museo Reina Sofía (Ronda Atocha, 2 / 28012 MADRID).

Los ensayos de esta colección fueron escritos en la primera década del nuevo milenio por la crítica y editora Chantal Pontbriand. Pontbriand examina temas como el "ser dentro de la comunidad" en el mundo actual y su relación con el desarrollo de las prácticas artísticas. A medida que se aplican estas prácticas, aparecen otras formas de ver, entender y hacer. Las funciones de la contemporaneidad son como un flujo, un ser espacio-temporal que no puede obsesionarse. El cuerpo se encuentra en el frente; un termómetro del mundo vivido, marcado por la dinámica del cambio y el intercambio.

En este libro se examina el trabajo de Claire Fontaine, Douglas Gordon y Philippe Parreno, Ion Grigorescu, Carsten Höller, Mike Kelley, Sigalit Landau, Rabih Mroué, Yvonne Rainer, Rirkrit Tiravanija, y Jeff Wall, entre otros artistas, junto con los conocimientos de
Pontbriand acerca de los tópicos seminales que agitan el campo del arte contemporáneo.

"Desde que la revista PARACHUTE la descubriese en 1970, Chantal Pontbriand ha estado a la vanguardia de los debates que describen los espacios y disciplinas cambiantes del arte contemporáneo. Con este nuevo libro, la brillantez y el compromiso con el arte y las ideas de Pontbriand brillan como nunca. Se trata de un libro que plantea las preguntas más urgentes sobre la trayectoria del arte, los artistas y el público en el mundo globalizado."
- Okwui Enwezor, director de la Haus der Kunst, Munich.

"Chantal Pontbriand une mundos y conceptos, arte y comunidad, lo singular y lo común, y mucho más.
Esta es una importante contribución a nuestra comprensión de lo que se está convirtiendo en una fuerza importante en todo el mundo: la intersección emergente de dominios por largo tiempo separados. En un segundo movimiento conceptual fundamental, Pontbriand desarma fijaciones; lo contemporáneo, lo moderno, lo postmoderno. Lo que admitíamos como un hecho establecido adquiere fluideces inesperadas, y vemos lo que no habíamos visto."


- Saskia Sassen , Robert S. Lynd Profesor de Sociología de la Universidad de Columbia, y autor de A Sociology of Globalization.

La presentación del libro estará acompañada de una actuación colectiva de Dora García: "El Juego de las Preguntas", representada por veinticinco colaboradores.




Para asistir a esta presentación, es necesaria confirmación. Para ello, envíanos un e-mail a jesus@lacentral.com con el asunto 'Chantal Pontbriand'.

Fecha: Miercoles 4 de Diciembre.
Hora:
19h.
Lugar:
Museo Reina Sofía La Central del ( Ronda de Atocha , 2/ 28012 Madrid )

Marta Nael presenta en Ontinyent su nuevo libro de ilustraciones Lux

-     La artista Marta Nael presentará en Ontinyent su nuevo libro de ilustraciones Lux, a clash of light of color, publicado por Ediciones Babylon
-     El evento, de carácter gratuito, tendrá lugar el próximo jueves 5 de diciembre (víspera de festivo) en la Biblioteca pública de Sant Josep, a las 20 horas
-     El lanzamiento de Lux, de Marta Nael, ha sido el más exitoso en la historia de Ediciones Babylon, con cientos de copias vendidas en todo el mundo en pocos días


La joven artista Marta Nael, considerada por muchos como la reina de la fantasía por sus trabajos en el campo de la ilustración, regresa a la Biblioteca pública de Sant Josep en Ontinyent con motivo de la presentación de su nuevo libro Lux, a clash of light and color, publicado por Ediciones Babylon en http://Lux.EdicionesBabylon.es

En un acto de carácter totalmente gratuito, Marta Nael hablará de su trayectoria artística y de la propuesta de este nuevo libro de ilustraciones con el que, valiéndose principalmente de la luz y el color, invita al espectador a acompañarla por sus mundos de imaginación y ensueño.

Tras cosechar un éxito sin precedentes con el lanzamiento en el año 2012 de Impressions, su primer libro de ilustraciones, Marta Nael ha batido un nuevo récord en la historia de Ediciones Babylon al agotar en apenas unos días los 100 primeros ejemplares de Lux, a clash of light and color, a través de la página web de la editorial, la cual recibió pedidos de toda España y puntos tan remotos como Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos o Rusia, entre muchos otros.

Después de haber conseguido encandilar al público en el XIX Salón del Manga de Barcelona y el Festival de Fantasía de Fuenlabrada, Marta Nael vuelve a Ontinyent en una nueva iniciativa por parte de Ediciones Babylon, con la inestimable colaboración de la Biblioteca pública de Sant Josep y el Ajuntament de Ontinyent, de acercar la cultura a sus vecinos.

Los asistentes que acudan a la cita no solo podrán conocer en persona a la ilustradora, sino que podrán adquirir sus trabajos y hacerse con su preciada dedicatoria, tal y como han hecho ya cientos de personas a nivel internacional a través de la página web de la editorial, www.EdicionesBabylon.es, quien trabaja para llevar el talento de los autores hisponohablantes a cada rincón del planeta valiéndose de las nuevas tecnologías y una apuesta certera por el trato cercano y personalizado.

Gabinete de Cómic en La Central


La Central se fundó en Barcelona en 1995 con el objetivo de llevar a cabo un proyecto librero único, homogéneo y que hiciera incisión en la mediación cultural.

Con los años, La Central ha reforzado su labor de mediación cultural, programando en sus sedes distintas actividades, como presentaciones de libros, charlas, grupos de lectura, debates, exposiciones, talleres y cursos relacionados con el mundo del libro.

Actualmente La Central está conformada por cinco librerías, en dos de las cuales (El Raval y Callao) se está organizando un Gabinete de Cómic con charlas de distinguidos historietistas del panorama actual, que hablarán de su proceso creativo cada dos martes a las 19:00. Cinco sesiones que empezaron el 1 de Octubre y terminarán el 26 de Noviembre.

Con estas charlas La Central pretende que tanto lectores curiosos como otros dibujantes conozcan de primera mano cómo trabajan algunos de los mejores autores del panorama nacional.

A continuación os pasamos el programa para ambas sedes:

GABINETE DE CÓMIC EN LA CENTRAL DE BARCELONA

C/ Elisabets, 6 08001 Barcelona, España
Más información: http://www.lacentral.com/web/librerias/RAVAL

Invitados:

01.10: Pep Brocal, Alter y Walter o La verdad invisible, Entrecómics.
15.10: Ediciones La Cúpula (Génesis de Robert Crumb) y Edicions de Ponent.
29.10: Carlos de Diego, Grandes Verdades de La Humanidad, Editorial ¡Caramba!.
12.11: Néstor F., INFAME y Albert Monteys, SER UN HOMBRE. Cómo y por qué, Editorial ¡Caramba!.
26.11: Joan Cornellà, Mox Nox.

Coordinadores:

Toni Mascaró es licenciado en Historia por la UB y es el encargado de las secciones de cómic, diseño e ilustración de La Central del Raval. Junto con Fani Manresa, es el editor de Apa Apa Cómics, pequeña editorial de cómic independiente y de autor. Sílvia Aymí es la responsable de las secciones de cómic e ilustración, infantil y juvenil en La Central de la calle Mallorca.

Precio: 60€ (5 sesiones).
Inscripciones: en La Central o La Central del Raval.
Información y reservas: academia@lacentral.com o llamando al 93 550 46 14.


GABINETE DE CÓMIC EN LA CENTRAL DE CALLAO

Calle Postigo de San Martín 8, 28013 Madrid, España
Más información: http://www.lacentral.com/web/librerias/Callao

Invitados:

01.10: David Sanchez. No cambies nunca, Astiberri.
15.10: Paco Alcázar. Huracán de Sensatez, Diábolo Ediciones.
29.10: Juan Berrio. Miércoles, Sins Entido.
12.11: Nacho García. Pulir, Fulgencio Pimentel.
26.11: Manuel Bartual. Sexorama en El Jueves y editor de ¡Caramba!

Coordinadores:

Mireia Perez es, además de la responsable de cómic de La Central de Callao, ganadora del Premio Internacional de Novela Gráfica de Fnac/Sins Entido 2010 y ha publicado con editoriales como Sins Entido, Astiberri, Errata Naturac o Media Vaca.

Precio: 60€ (5 sesiones).
Inscripciones: en La Central de Callao.
Plazas: 12.
Información y reservas: comunicacion@lacentral.com.
Obras de las que se hablará en el
Gabinete de Cómic de Callao.

Consulta otras actividades de La Central aquí: http://www.lacentral.com/agenda/presentaciones

Llega Ni lo sueñes, de Megan Maxwell

"Daniela es una mujer joven y luchadora con un duro pasado y un futuro más incierto que el de la mayoría, por eso sabe que cada amanecer es un regalo y afronta la vida con una enorme sonrisa.
Rubén Ramos “el toro español” es un futbolista de fama mundial que juega en el Inter de Milán, rico, guapísimo y enamorado de las mujeres “técnicamente perfectas”. Cuando Rubén se lesiona durante un partido, deberá ponerse en manos de Daniela, reputada fisioterapeuta, y sus caracteres no harán más que chocar, aunque ella siempre responderá a sus ataques con ironía y su perenne sonrisa.

¿Descubrirá Rubén que es lo que ella esconde? 
¿Será capaz Daniela de superar las barreras que ella misma ha levantado contra un hombre que no es, para nada, lo que ella necesita?"

La editorial Versatil nos trae la nueva novela de Megan Maxwell, una novela romántica, muy en su línea, esperada por todos los fans de la escritora española. Tras su gran éxito con novelas románticas como Los príncipes azules también destiñen, Ni yo misma lo sé, o la trilogía erótica Pídeme lo que quieras, entre otras muchas, Maxwell no nos deja abandonados, y continúa sorprendiéndonos con novelas frescas, de un lenguaje cuidado y a la vez muy personal, de rápida y fácil lectura.

Para todos aquellos amantes de Maxwell, os informamos de que ya hay algunas fechas de presentación de su nuevo libro, así que apuntad ¡Porque va a pasar por varias ciudades!



VALENCIA (Sagunto)
18 de septiembre a las 19:00
Centro Cívico Puerto de Sagunto – Jardines Antiguo Sanatorio s/n

VALENCIA CAPITAL
19 de septiembre a las 20:00
La terraza del Patriarca – Plaza del colegio del Patriarca 6

BARCELONA
20 de septiembre a las 19:00
Terraza sede Ediciones Versátil
Avda. Josep Tarradellas 38

MADRID
27 de septiembre a las 18:30
Fnac Callao – Calle Preciados 28



Si aún no sabéis si animaros a leer ¡Ni lo sueñes!, aquí os dejamos el booktrailer para que disfrutéis de él. http://www.youtube.com/watch?v=2BoWMwchmTA

Web de la autora: http://www.megan-maxwell.com/
Twitter Ediciones Versatil: https://twitter.com/edversatil
Facebook Ediciones Versatil: https://www.facebook.com/edicionesversatil?fref=ts

Presentación de Trisquel 2 en Orihuela

Como ya sabéis, nuestra querida Enkaru publicó hace pocos meses Trisquel: Las puertas del Sidth, la segunda parte de su obra donde Cuervo Gris y sus ayudantes se verán arrastrados a una nueva aventura. Si ya os habéis hecho con el ejemplar (o queréis haceros con él y llevaros una firmita de Enkaru), la autora firmará el próximo viernes 7 de Junio en la Biblioteca Municipal María Moliner, donde además de firmar hará una presentación oficial de Trisquel 2.

Si aún no habéis leído su obra y queréis ver las primeras páginas, la editorial Nowevoltion os deja online las primeras páginas para que os adentréis en esta divertida historia: http://es.scribd.com/doc/142419413/Trisquel-Vol2-Nowevolution

Biblioteca Municipal María Moliner
Plaza de la Salud nº1
(Orihuela)

Presentación de "Pornográfica" en La esquina del Zorro

El próximo día 14 de Junio se presenta Pornográfica, el nuevo cómic de Nacho Casanova, en la Librería La Esquina del Zorro. Nacho Casanova, en esta nueva obra, ha conseguido mostrar desde el detalle gracias a sus historias cortas y a sus personajes el erotismo que se esconde detrás de los gestos y las miradas. El gusto del autor hace que las escenas resulten realmente más eróticas que pornográficas pese a mostrar abiertamente los sexos de los personajes.


El cómic se ha publicado por Diabolo ediciones, una edición de 128 págs en blanco y negro. Rústica. 15×21 cm. Si queréis saber más acerca del autor, no dudéis en pasaros por su blog.

Y si queréis pasaros por la firma para conocerle en persona y que os firme un ejemplar, aquí os dejamos la dirección de La Esquina del Zorro:

Calle Arroyo del Olivar, 34
28053 (Madrid)

Presentación y firma de Herem en Mazinger Z Oviedo



Ayer, sobre las cinco y media de la tarde, tuvo lugar la presentación de la obra Herem por parte de su autora, Noiry, en la tienda Mazinger Z de Oviedo. El evento duró cerca de tres horas y estuvo bastante concurrido, ya que mucha gente se fue acoplando durante la presentación.

Los asistentes tuvieron la oportunidad, no solo de que la autora les firmase y les dibujase su personaje favorito del primer tomo de su obra Herem, sino además  de hacer preguntas e interactuar con Noiry.

Al principio, Noiry hizo un esbozo general de qué iba su primer tomo, comentando que agradecía poder cambiar un poco de temática, con respecto a su anterior obra Underdog, aunque acusaba un poco de estrés porque el tiempo se le echa encima para presentar a la editorial la segunda parte (que os recordamos que está previsto que salga para el Salón del Manga de Barcelona de este mismo año). Pero que estaba encantada de cómo le estaba quedando Herem, a pesar de las dificultades: “Esto no es Japón, no tengo ayudantes”

También explicó un poco la dinámica de cómo trabaja (dibujar, comer, ir al baño y dormir) y de cómo lo que iba a ser, en principio un tomo único, se ha convertido en una obra de dos tomos. De hecho, Herem iba a ser un tomo único, pero a la hora de empezar a desarrollar la historia se encontró con que iba a ser muy confuso y lioso el planteamiento para el lector si tenía que condensarlo todo en cerca de 300 páginas. Por lo que tuvo que negociar con su editor para ello, dado los problemas que atraviesa actualmente EDT (que como muchos ya sabrán, Shueisha le quitó los derechos de todos los mangas de la editorial nipona que tenían). Una vez, obtenido el permiso, ha tenido que ajustarse a los plazos que le ha pedido la editorial, aunque ella dice que en el primer plazo se retrasó y va a intentar no hacer lo mismo en el segundo. 

También explicó cómo ha desarrollado los personajes; especialmente los demonios ya los tenía dibujados, por lo que “rescató sus diseños”  y los incorporó “en versión mejorada” en este tomo. Le gusta cómo le ha quedado el diseño porque siente que ha podido ponerse a prueba tras todo lo aprendido en estos años de trabajo y estudio (especialmente con el diseño de los cuerpos masculinos y femeninos, muy vuluptuosos y sexys en este tomo).

 Otra de las cosas que explicó al público fue que la experiencia de Underdog ha sido muy positiva para ella, ya que le ha permitido ver qué cosas funcionan a la hora de desarrollar una historia y qué errores no ha de volver a cometer. Uno de ellos es emocionarse dibujando detalles que hacen más “chulos” los personajes, pero que luego se ve obligada a dibujarlos durante trescientas páginas y acaba por olvidarse qué complementos lleva.  Esto provocó una risa general en el público asistente, debido a que añadió que iba a intentar no poner tantos complementos la próxima vez y así evitar que se le olvidase qué tiene que llevar cada personaje. Además, pidió perdón por si algún lector avispado se daba cuenta de que al diseño de algún personaje le faltaba algún pendiente o tenía un tatuaje de menos. 

La presentación duró cerca de media hora, donde el público pudo satisfacer su curiosidad en torno a los personajes, la historia (muchos intentaron sonsacarle qué iba a pasar en el segundo tomo, pero Noiry pudo esquivar sin revelar demasiado) y la vida diaria de la autora (que según ella se resume: en dibujar a todas horas y en cualquier sitio).  A partir de ese momento, se hizo una cola en la cual todos aquellos que tenían su tomo comprado, tenían la oportunidad de que Noiry le firmase y le hiciese un dibujo de su personaje favorito. Los más demandados fueron Ira y Asmoday.
Está claro que a todos los que fuimos a la presentación se nos hará muy larga la espera para poder tener en nuestras manos el segundo tomo.
Así que, ¡mucho ánimo, Noiry!  

Fotos  y Artículo: Ottavia