
Cris Ferrer nació en Canals (Valencia) en 1985. Todo lo que le ha ocurrido desde entonces la ha llevado a dedicarse a la ilustración y, recientemente, también al tatuaje. Emplea numerosas técnicas para dar rienda suelta a su creatividad, entre las que destaca el bolígrafo, con el que consigue ilustraciones de gran detalle y realismo.

Durante la presentación, Cris Ferrer hablará de su andadura en el mundo del arte, contará detalles sobre el proceso de creación de Tempore y dedicará ejemplares a los asistentes, quienes podrán adquirirlos en el mismo local.
Además de con Tempore, ha colaborado con Ediciones Babylon en la realización de variadas ilustraciones que forman parte de su catálogo editorial.
El próximo jueves 2 de febrero, a las 19:00 horas, Dulk, nombre artístico con el que es internacionalmente conocido Antonio Segura Donat, presentará su libro recopilatorio The Dulk en la Fnac San Agustín (c/ Guillem de Castro 9-11, Valencia). Para ello contará con la intervención del curador y museólogo Fran Picazo, que actuará como presentador del acto.
Antonio Segura Donat (Dulk) nace en Valencia en 1983. Marcado por una temprana afición al dibujo, se decanta por una formación en ilustración en la Escuela de Arte y Diseño de Alcoy (EASD 2002-2005) y en diseño gráfico en la Escuela de Arte y Diseño de Valencia (EASD 2006-2009). Para terminar su etapa académica se desplaza a Bruselas, al St Lukas School of Art (SL 2010), donde se empiezan a asentar las bases de su estilo actual.
Ha trabajado en campos de ilustración tan diferentes como enriquecedores en su trayectoria. Formatos como la ilustración de moda, la ilustración publicitaria o el desarrollo gráfico para películas de animación son algunos de ellos. Su cruzada para acercar a sus célebres y enigmáticos personajes a todo tipo de espectadores le lleva a realizar diferentes creaciones: dibujos, pinturas, esculturas o ilustraciones con un desarrollo técnico y conceptual que busca la conversación entre realidad y ficción.

Conocido por sus ilustraciones de colores imposibles con un toque de tenebrismo, así como por sus personajes y escenarios como salidos de un sueño, Dulk está considerado uno de los mayores exponentes del surrealismo pop y el arte urbano de la última década. Su imaginación no conoce barreras, y ha plasmado sus obras en formatos diversos, así como en numerosos murales de gran tamaño con los que ha llenado de vida decenas de rincones a lo largo del planeta.
0 comentarios: