
Creado por Cels Piñol (Barcelona, 1970) hace 27 años, Fanhunter se ha convertido en un éxito de ventas que ha sido publicado por Planeta-DeAgostini y Panini Cómics, entre otras editoriales, durante tres décadas. Comenzó como un pequeño fanzine autoeditado y se convirtió en una de las franquicias más exitosas del país. Se han editado cómics, juegos, novelas, discos, miniaturas y todo tipo de merchandising. En la actualidad, Gigamesh Ediciones publica los cómics y novelas gráficas, mientras que Panini Books edita las novelas. Devir Iberia ha adquirido el resto de derechos de explotación internacional y publicará varios juegos de mesa inspirados en la marca y en los emblemáticos juegos de rol y tablero de Fanhunter que reinaron en las mesas de juego durante los años ’90 y que cuentan con una legión de seguidores en la actualidad, muchos de ellos fans como los protagonistas de la obra… y ahora también sus hijos. En el Salón del Cómic se presentarán las últimas novedades editoriales y de juegos de Fanhunter.
Cels Piñol es guionista, ilustrador, escritor, editor, packager editorial, coleccionista y diseñador gráfico. Hasta hace poco gestionaba él mismo los derechos de su obra, pero ha decidido ceder esa tarea a Devir Iberia para dedicarse a su faceta creativa. Vive en Barcelona, con su mujer y sus dos hijas.
La exposición Cels Piñol - Fanhunter: El futuro está en juego repasa casi tres décadas de esta obra de “humor épico-decadente” que nos advierte sobre los peligros de un futuro donde la intolerancia y la falta de libertad están a punto de ganar la batalla a la cultura y al sentido común. La exposición se divide en cuatro partes: Presentación, que contiene muestras originales de las obras que Cels autoeditaba en formato fanzine; Nudo, que ofrece un repaso a sus creaciones en grandes editoriales como Planeta, Panini o Gigamesh; y Desenlace, donde se incluyen originales relacionados con el resurgimiento de los juegos basados en sus conceptos y la consolidación de Fanhunter como una obra global, incluidos los nuevos diseños de personajes y escenarios que se mostrarán al público por primera vez en esta edición del Salón del Cómic. En una cuarta sección, Continuará, se mostrarán ejemplares físicos de todas su obras, la mayoría de ellas agotadas desde hace años, y su evolución cronológica hasta la llegada de los nuevos lanzamientos que, como bien reza el título de la exposición, abren la obra a un futuro que, ahora más que nunca, está en juego.
0 comentarios: