Título: El Libro de los Portales
Autora: Laura Gallego
Editorial: Minotauro
Nº de páginas: 491
Fecha de publicación: abril de 2013

Laura Gallego, una de las autoras más conocidas de la literatura juvenil de nuestro país, lleva años enamorándonos con sus novelas, y en 2013 lo hizo con esta apasionante historia. Sus libros encabezan siempre las listas de ventas de literatura juvenil y se esperan siempre con impaciencia, especialmente si eres un “launático”, como se hacen llamar los seguidores de dicha autora.
El Libro de los Portales nos presenta un país llamado Darusia, representado por una sociedad muy bien estructurada, cuya red de transporte se basa en los portales, creados sólo por los respetados pintores de portales, quienes aprenden sobre esta ciencia en la Academia. El conocimiento de los mismos, de hecho, es uno de los pilares fuertes que sustentan las creencias y la sociedad de Darusia, por lo que Laura lo ha trabajado a conciencia, con un resultado novelesco insuperable.
La trama está muy bien hilada, sin ningún cabo suelto, cosa que se agradece siempre en los libros autoconclusivos, y es capaz de mantener el suspense durante todo el relato, regalando pistas y desvelando misterios de vez en cuando. La narración de Laura es ágil, con una prosa muy descriptiva y sencilla de comprender, aunque hay algunas partes que pueden resultar densas, sobretodo debido a la gran cantidad de información que se da. A lo largo de la historia es capaz de entrelazar perfectamente las investigaciones con las relaciones interpersonales entre los personajes, aunándolo todo en una novela que, en general, ha recibido muy buenas críticas.
En cuanto a los personajes, aunque intenta ahondar en el mundo interior de los que son más protagonistas, en este caso todos quedan un poco relegados a un segundo plano, ya que el mayor desarrollo lo tiene el que parece ser el protagonista de la obra: Tabit. A su lado, todos los demás son bastante anodinos, siendo este (en mi humilde opinión) uno de los mejores protagonistas que Laura ha creado en mucho tiempo.
Pese a ello, es un libro que a los amantes de Laura Gallego y la literatura juvenil puede gustaros mucho. Así que, si aún no os habéis hecho con él, os animamos a ello. ¡Nos vemos en la próxima reseña!
0 comentarios: