El buque Maldito y Phenomena proyectarán Los sin nombre (1999) de Jaume Balagueró el próximo sábado 7 de marzo a las 18 h.
La opera prima del director catalán, Los sin nombre, llegaba tras materializar con muy buenas críticas sus dos primeros cortometrajes: Alicia (1994) y Días sin luz (1995).
Cerrando prácticamente la década de los noventa, momento que el fantástico en nuestro país empezaba a ver la luz otra vez, Balagueró, y apoyado en la novela de Ramsey Campbell The Nameless, teñía de oscuridad y terror una historia protagonizada por la actriz Emma Vilarasau. Un film que trabajaba alrededor del dolor y donde el Mal y lo macabro se apoderaban de un relato escalofriante y perverso a partir de la desaparición de una cría. Abriendo el film catalán un nuevo marco dentro del género y, a su vez, abanderando a una nueva generación de realizadores catalanes.
A partir de dicho título la carrera de Balagueró se disparaba dentro del cine de terror: Darkness (2002), Frágiles (2005), Para entrar a vivir (2006)… hasta llegar a codirigir junto al director valenciano Paco Plaza uno de los títulos más importantes del cine de terror de los últimos años a nivel mundial y que daba pie a la primera saga numérica dentro del fantástico estatal: [REC] (2007). A la que seguirían tres entregas más: [REC] 2 (Jaume Balagueró & Paco Plaza, 2009), [REC] 3 Génesis (Paco Plaza, 2012) y [REC] 4 (Jaume Balagueró, 2014).
El próximo sábado 7 de marzo, tras la proyección de Los sin nombre, tendremos oportunidad de conversar junto a Balagueró acerca de su filmografía y la situación del fantástico.
Entradas anticipadas ya disponibles:
http://phenomena.admit-one.eu/?p=details&eventCode=17269
Y en las taquillas del cine:
Phenomena
C/. Sant Antoni Maria Claret, nº168.
Barcelona
<M> L5 (Sant Pau) / L2 (Sagrada Familia) / L4 (Alfons X/Joanic)
Proyección de Los sin nombre (1999) con la presencia del director Jaume Balagueró
![](https://dl.dropboxusercontent.com/u/13278658/icono2.png)
Sobre el staff de: INARI
El equipo de INARI ha nacido con el objetivo de recoger en su revista obras con y sin publicar, entrevistas, nuevos hallazgos, reportajes sobre diversas temáticas (eventos, concursos, cosplay, ilustración, diseño y fotografía) y recomendaciones a links de interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: