"Hace años, la nephilim Ira, hija de un ángel y una humana, hizo un trato con los demonios gemelos Asmoday y Belial, y con sus poderes abrió un negocio de recuperación de almas perdidas. Pero los recuerdos que tiene de esos tiempos son difusos e incompletos. Cuando un misterioso asesino empieza a acabar con la vida de varios nephilims, descubre una pista que le puede ayudar a esclarecer el misterio que rodea a sus recuerdos, aunque seguirla es arriesgado y potencialmente mortal."
Noiry nos presenta con esta sinopsis la que es la primera parte de su nueva obra, una historia totalmente suya y que nos llevará a través de las historias de seres celestiales e infernales: Herem. En sus primeras páginas se nos presenta a Ira, una preciosa y durísima nephilim que se dedica a recuperar las almas perdidas y entregárselas a sus dueños, acompañada siempre de su adorable y divertivo Imp. La cosa empieza a complicarse cuando en la búsqueda de una nueva alma se encuentra con que Sanctus ya está allí investigando la muerte. Tras colarse y dar con el alma, Ira encuenta una pintada en una pared escrita en un idioma que desconoce que hará que se involucre en un misterio que puede llevarla directa a su final.
Los grandes puntos a favor que tiene Herem son tanto la historia y su evolución a lo largo de sus páginas como el dibujo, que además de ser reconocible por su estilo (el cual ya vimos en su anterior obra, Underdorg) es un dibujo muy limpio. A medida que nos adentramos en las páginas de Herem la historia se va complicando, lo que hace que poco a poco el lector se vaya enganchando poco a poco, queriendo saber más acerca no solo de los misteriosos asesinatos, sino también sobre la vida de la propia Ira, cuyo pasado parece ser todo un misterio.
El desarrollo de los personajes y sus personalidades son una gran punto a su favor. Ira que al principio parece ser una femme fatal, segura de sí misma y sin muchos problemas, va dejando entrever que bajo toda esa apariencia tiene algo más, lo que hace que el lector empatice enseguida con ella. Además la aparicion de Asmoday y Belial le dan su punto divertido al asunto (sobretodo el primero y sus constantes peleas con Imp).
Un estilo impecable que ya nos mostró con Underdog (que además ha mejorado más) es el último de los puntos fuertes y destacables de esta historia, un estilo totalmente propio. Además tiene algunas escenas (no quiero hacer spiolers) tratadas con un gusto exquisito.
Si os gustan las historias de ángeles y demonios, de aventuras y acción y con unos chicos de muy buen ver (chicas, esto va por vosotras) no podéis perderos el primer tomo de Herem. Y desde aquí estamos esperando impacientemente el fin de esta historia porque promete ser sorprendente.
Herem, de Noiry (reseña)

Sobre el staff de: INARI
El equipo de INARI ha nacido con el objetivo de recoger en su revista obras con y sin publicar, entrevistas, nuevos hallazgos, reportajes sobre diversas temáticas (eventos, concursos, cosplay, ilustración, diseño y fotografía) y recomendaciones a links de interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: