
"Gracias a Toni Kudo y Black Velvet, nos encontramos con un manga al más puro estilo spokon, en donde el deporte es el eje sobre el que se mueve la historieta. Esta última gira alrededor de tres tramas distintas; es decir, las de los competidores de taekwondo, salto de trampolín y patinaje artístico, entroncando en momentos muy puntuales unas con otras a lo largo del volumen. Sin embargo, el manga no gira en exclusiva sobre la competición en sí, puesto que le da mucha importancia a las circunstancias en torno a los deportistas protagonistas. Para empezar, Narelle debe enfrentarse al miedo escénico que le impide concentrarse para obtener el triunfo. Luego está también la compleja relación entre Yumiko y Daisuke, con la primera patinando para ayudar a su compañero a alcanzar el triunfo, no por interés propio. Por último, está la no menos compleja relación familiar de los Vidal, con los choques fraternales a flor de piel por el momento tan culminante en que se hallan Xavi y Robert. Todas estas tramas tienen en común un punto, además del marco en el que se desarrollan: la presión a la que están sometidos los atletas. Tienen los autores el gran acierto de manifestarla de distintas maneras: ya sea provocada por la familia, sufrida por la necesidad de fondos y mecenazgo, o incluso la autoimpuesta por el propio deportista a sí mismo. Todo ello contribuye a reflejar muy bien la tensión a la que están sometidos los competidores de élite, lográndolos hacer ver como personas de carne y hueso más que como simples colosos.

En conclusión, si queréis una historia deportiva donde, además de conocer nuevas disciplinas olímpicas o ver representadas a vuestras favoritas, podáis ver tres dramas personales en pos del éxito, la gloria y la superación, dadle una oportunidad a Olympics. Podéis haceros con esta obra de mano de la editorial Letrablanka, contando el volumen entre sus 174 páginas con interesantes extras, como el proceso de creación del tebeo o varias tiras cómicas. Como punto negativo hay que llamar la atención de la editorial en la edición del comic, puesto que esta ha cortado algunas de las palabras de los bocadillos de las viñetas de los bordes de las páginas, siendo deseable para la próxima tirada corregir este desaguisado."
Todo ésto y mucho más en el número de Octubre de Revista INARI, al cual podéis acceder desde el siguiente enlace:
0 comentarios: