Por fin ha salido el nombre del ganador del Concurso de Manga organizado por Ficomic: Eduard Balust, estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Presentó un manga titulado La Trucha Arcoiris, una obra basada en una acción cotidiana que puede hacer cualquiera, como es ir a pescar, parodiándolo con un poco de sentido del humor y gotas de surrealismo.
Este autor fue elegido entre las 31 obras que competían este año ante un jurado formado por Santi Casas de Ikari Studio, Josep María Polls, director de la Escuela Joso, Guillermo Bosh, director de arte de Ficomic y Carles Santamaría, director del Salón del manga de Barcelona.
Eduard Balust, con un estilo influenciado por Takeshi Obata, es admirador de otras obras muy conocidas de la Weekly Shonen Jump. Y este concurso puede ser quizás el principio de sus sueños y carrera como dibujante ya que su ilusión es hacer un cómic/manga que sea grande, algo que pueda ser recordado por mucho tiempo.
El evento se celebrará del 1 al 4 de noviembre del 2012 en el pabellón 2 de la Fira de Barcelona Montjuïc, aunque el acceso se hará desde la Avenida Reina María Cristina y las taquillas estarán situadas en el mismo lugar que las del Salón del Cómic, en el borde del pabellón 8 que da Plaza España.
Os dejamos aquí las páginas del manga ganador de este año:
Fuente: Ficomic
Eduard Balust ganador del concurso de manga de Ficomic
Horror Vacui Project
Hoy vengo a presentaros un nuevo webzine sin ánimos lucrativos. Horror Vacui Project nació bajo el lema "Art fot everyone around the World" (Arte para todos en todo el mundo) sin censuras, elitismos o clasificaciones. Aunque la expresión "Horror vacui" en historia del arte se refiera al miedo al vacío ornamental, muy común en el barroco, este webzine quiere orientarlo al miedo al vacío cultural, a que se clasifique el arte con etiquetas cuando el arte, arte es. Horror Vacui acepta a todo aquel que desee ver su obra en sus recopilatorios, de los cuales ya existen dos gratuítos y online, sin importar estilos, sin censura, dejando que cada autor exprese como quiera lo que quiera transmitir al resto.
En su web podéis ver la convocatoria para el tercer número, ampliada hasta el 15 de octubre de 2012 y cuya temática será la Fantasía Épica. Podéis entregar hasta un máximo de cinco obras por autor, en el caso de cómic cinco páginas. Todas las obras serán publicadas aunque se le dará mayor importancia a las de mayor calidad. Al enviar los trabajos se debe indicar el nombre u apodo que queréis que aparezca junto a ellos, así como una página web, blog u email que lo acompañen. ¡Vamos chicos, animáos a enviar algo y a que este proyecto salga adelante!
Os dejamos todos sus enlaces para que podáis acceder a ellos.
Versión en español: http://horrorvacuiproject.blogspot.com
Versión en inglés: http://horrorvacuiproject-en.blogspot.com
Página web oficial en construcción: www.horrorvacuiproject.com
Salida del tomo 3 de Ataraxia
Por fin, lo que tanto esperábamos: Nowevolution sacará Ataraxia 3 para Octubre, coincidiendo con el Salón del manga de Barcelona. Saldrá con un precio de 7 euros, en rústica con sobrecubierta.
Durante la misión encargada por Teodora, Hugo parece haber hallado la manera de avanzar hacia el que cree que es el final del evento, mientras Kyle y Sue dan su feroz encuentro por terminado. Ahora que Sue ha cumplido su parte del trato, es el momento de que Celia revele la verdad sobre los hermanos gemelos.
¿Conseguirá alguno de nuestros protagonistas alzarse con la victoria del evento de la señora Teodora? ¿Por qué Celia parece contar con información acerca de Kyle y Evan? ¿Y cómo reaccionará el propio Kyle a todas las revelaciones que se le presentan?
Ataraxia es un shonen de acción realizado por Manu López que constará de cuatro tomos publicados por la editorial Nowevolution. Como recordaréis en nuestro segundo número hablamos con el autor sobre la obra ¿No la conocéis? ¿Y a qué esperáis para haceros con los primeros tomos?
Durante la misión encargada por Teodora, Hugo parece haber hallado la manera de avanzar hacia el que cree que es el final del evento, mientras Kyle y Sue dan su feroz encuentro por terminado. Ahora que Sue ha cumplido su parte del trato, es el momento de que Celia revele la verdad sobre los hermanos gemelos.
¿Conseguirá alguno de nuestros protagonistas alzarse con la victoria del evento de la señora Teodora? ¿Por qué Celia parece contar con información acerca de Kyle y Evan? ¿Y cómo reaccionará el propio Kyle a todas las revelaciones que se le presentan?
Ataraxia es un shonen de acción realizado por Manu López que constará de cuatro tomos publicados por la editorial Nowevolution. Como recordaréis en nuestro segundo número hablamos con el autor sobre la obra ¿No la conocéis? ¿Y a qué esperáis para haceros con los primeros tomos?
Norma cancela las votaciones del concurso
La editorial Norma ha decidido anular y cancelar las votaciones populares del VII Concurso Manga debido a las irregularidades que surgieron durante los primeros días de votación de los 20 proyectos dados a conocer. Desde la editorial adirman que ante la imposibilidad de saber a ciencia cierta qué votos son reales y cuales fruto de un bot, se ha tomado la decisión de que este año será un jurado el que decida el proyecto ganador. La votación popular servía para elegir cinco proyectos que pasarían a la fase final del concurso, sin embargo, con esta anulación, posiblemente salga tan solo el nombre del ganador, que se anunciará durante el XVIII Salón del Manga de Barcelona y tomará el lugar que el año pasado tuviera El Síndrome del Hilo Enredado, de Lolita Aldea y Miguel Gómez-Cabrero, vencedor del concurso el año pasado.
La historia de El Síndrome del Hilo Enredado se centra en Alex, una chica que siempre ha soñado con ser escritora, aunque tiene un problema, sufre de lo que se llama el síndrome del hilo enredado. Alex, tiene ideas para muchas historias y a la hora de escribirlas acaba por encontrarse con el mismo problema: tiene claro cómo empezar y hacia dónde ir… pero a la hora de encontrar el camino la cosa se vuelve borrosa. Algo así también le pasa en su vida, donde lo más cerca que está de dedicarse profesionalmente al mundo de la literatura es su trabajo de dependienta en una librería regentada por un tipo gruñón llamado Ulises. Todo se enreda cuando aparecer otro aspirante a escritor en escena, llamado Marc.
La obra de estos dos artistas españoles se publicará en el XVIII Salón del Manga de Barcelona, así que ya queda poquito para poder leer a los ganadores del año pasado. Si queréis leer algo más de Lolita Aldea, anteriormente publicó El hogar de los Juguetes Rotos con Viaje a Bizancio Ediciones.
Vía: Norma Ed. y Ramen Para Dos
La historia de El Síndrome del Hilo Enredado se centra en Alex, una chica que siempre ha soñado con ser escritora, aunque tiene un problema, sufre de lo que se llama el síndrome del hilo enredado. Alex, tiene ideas para muchas historias y a la hora de escribirlas acaba por encontrarse con el mismo problema: tiene claro cómo empezar y hacia dónde ir… pero a la hora de encontrar el camino la cosa se vuelve borrosa. Algo así también le pasa en su vida, donde lo más cerca que está de dedicarse profesionalmente al mundo de la literatura es su trabajo de dependienta en una librería regentada por un tipo gruñón llamado Ulises. Todo se enreda cuando aparecer otro aspirante a escritor en escena, llamado Marc.
La obra de estos dos artistas españoles se publicará en el XVIII Salón del Manga de Barcelona, así que ya queda poquito para poder leer a los ganadores del año pasado. Si queréis leer algo más de Lolita Aldea, anteriormente publicó El hogar de los Juguetes Rotos con Viaje a Bizancio Ediciones.
Vía: Norma Ed. y Ramen Para Dos
Prímula Studio colabora con Ramen para Dos
Cuando empezamos con Prímula Studio nunca pensamos que creceríamos a un ritmo tan grande ni que encontraríamos tantisimo apoyo no solo entre los lectores, sino también entre todos aquellos autores a los que nos hemos acecado. Lo que nació como una pequeña idea está empezando a ser algo tan grande que me emociona (y los que me conocéis ya sabéis que soy muy emotiva). Aprovecho, pues, la ocación para agradecer enormemente a los que nos seguís la confianza que depositáis en nosotros y nuestro trabajo que, aunque aún nos falta por mejorar, hacemos de todo corazón. Gracias también a todos los autores que nos apoyáis, los que habéis salido en la revista ya y los que estáis por aparecer (porque chicos ¡aún queda mucho!). Gracias también a los chicos de Ramen Para Dos, en especial a Batto que es con quien he hablado, por darnos la oportunidad de echarles una manita con lo que tenemos y confiar en nosotros para una tarea como esta.
De todo corazón, gracias.
Y bueno, dejo ya de enrollarme que si empiezo no paro y os dejo aquí el enlace de nuestra primera colaboración que han publicado hoy en Ramen Para Dos.
Bakemono trae algo muy especial
Hoy Felwyn, una de las integrantes de Xian Nu Studio, ha publicado tanto en su blog como en el blog de la Línea Gaijin, que se editará un Fanbook en honor a su obra, Bakemono. Este Fanboook contará con las aportaciones de numerosos artistas, amigos y fans de la obra de estas dos chicas y, aunque tan solo nos han desvelado los nombres de unos pocos, poco a poco nos irán diciendo todos los que han colaborado en ella. ¿Queréis saber los primeros colaboradores de este fantástico regalo para las Xian Nu Studio? Pues aquí os los dejamos, extraídos de su propia página.
1. Rubén y Macarena, de Studio Wargh! los cuales han dejado una entrada en honor a esta colaboración en su página, la cual podéis leer aquí.
2. Nana Bidzinashvili fue, según nos cuenta Felwyn, la diseñadora de la ropa de Mayu en el segundo volumen de Bakemono y es una de las colaboradoras de este fanbook. Podéis leer la entrada dedicada al fanbook aquí.
3. Iria Kibou, quien estuvo siempre apoyando Bakemono, escribió también una entrada sobre este fanbook que podéis leer entera aquí.
4. Ero Pinku, una de las finalistas del III Concurso de Manga de Norma también aporta su granito de arena junto con una entrada donde habla de su aportación.
5. Himitsu Studio, unas artistas que demuestran día a día que se puede trabajar en equipo incluso con el mar de por medio, han querido unirse al grupo de artistas de este fanbook, dejando también unas palabras sobre ello aquí.
Esperamos poder tener dentro de poco más novedades sobre este Fanbook que más de uno estamos deseando tener entre las manos.
La Shonen Gold en Japan Weekend
El pasado fin de Semana tuvimos el placer de conocer y hablar con todos los integrantes de la Revista Shonen Gold que estuvieron allí para promocionar su revista. Aunque en un principio iban a ir los fundadores, finalmente acudieron todos los miembros de la misma e hicieron dibujos gratuítos para todos aquellos que les pidieron uno. Aunque en un principio estaba previsto que esta revista saliera para el VI Japan Weekend Madrid 2.0 finalmente por algunos problemas su salida se ha visto retrasada hasta nuevo aviso. Sin embargo sí que sabemos las cuatro series que se publicarán en la misma ¿Que aún no las conocéis? Pues aquí os dejamos una pequeña sinopsis de cada una.
Mecanical es la primera obra, de Últimas Crónicas, un Shonen de Mechas donde veremos el robo de la última creación de una malvada empresa dedicada a la investigación de la nano tecnología, algo capaz de convertir a cualquier persona en una peligrosa máquina de guerra.
Inside Nowhere, de Miguel Rodriguez nos adentra en una historia llena de misterios donde nuestros protagonistas perdieron la memoria por algún motivo desconocido y tuvieron que refugiarse en un instituto buscando la manera de regresar a La Tierra. Pero ese refugio, realmente, nunca lo fue.
Entre el Cielo y el Infierno, de Daniel Ramírez, nos habla de los Astrales, humanos con la capacidad de tener poderes del cielo y el infierno debido a la desigualdad en la tierra entre el bien y el mal. Algunos serán aliados del cielo y otros delinfierno, pero lo que está claro es que cada cual tendrá sus propios propósitos.
Assassin's Requiem, de Dani DL, nos cuenta la historia de Haru Stein quien, con el fin de vengar el asesinato de su padre y luchar contra el terror producido por los grupos de asesinos ilegales, se volvió miembro secreto de la AFJ (Assasins For Justice) en Teikei. Haru llevará una doble vida, ya que su identidad como asesino tan solo la conocen los miembros de la AFJ.
Estas son las cuatro obras que nuestros chicos nos presentan ¡Estamos deseando ver el primer número! ¿Os lo vais a perder?
Mecanical es la primera obra, de Últimas Crónicas, un Shonen de Mechas donde veremos el robo de la última creación de una malvada empresa dedicada a la investigación de la nano tecnología, algo capaz de convertir a cualquier persona en una peligrosa máquina de guerra.
Inside Nowhere, de Miguel Rodriguez nos adentra en una historia llena de misterios donde nuestros protagonistas perdieron la memoria por algún motivo desconocido y tuvieron que refugiarse en un instituto buscando la manera de regresar a La Tierra. Pero ese refugio, realmente, nunca lo fue.
Entre el Cielo y el Infierno, de Daniel Ramírez, nos habla de los Astrales, humanos con la capacidad de tener poderes del cielo y el infierno debido a la desigualdad en la tierra entre el bien y el mal. Algunos serán aliados del cielo y otros delinfierno, pero lo que está claro es que cada cual tendrá sus propios propósitos.
Assassin's Requiem, de Dani DL, nos cuenta la historia de Haru Stein quien, con el fin de vengar el asesinato de su padre y luchar contra el terror producido por los grupos de asesinos ilegales, se volvió miembro secreto de la AFJ (Assasins For Justice) en Teikei. Haru llevará una doble vida, ya que su identidad como asesino tan solo la conocen los miembros de la AFJ.
Estas son las cuatro obras que nuestros chicos nos presentan ¡Estamos deseando ver el primer número! ¿Os lo vais a perder?
Premios Ficomic 2012
Como sabéis cada año Ficomic organiza los ya populares Premios Ficomic del Salón del Manga de Barcelona en los que se premia a las obras favoritas del público que han salido entre el 1 de Septiembre de 2011 y el 31 de Agosto de 2012. Ficomic ya ha abierto el plazo de votaciones que termina el 16 de Octubre de 2012, por lo que todos podéis pasaros por este link y enviar vuestras votaciones ¡Hay mucho donde elegir! Además, en la categoría Manga de Autor Español hay una gran Cantidad de Mangas de nuestros autores ya conocidos como Ataraxia vol. 2 de Manu López, Bakemono de Xian Nu Studio, Mala Estrella vol. 2 de Henar Torinos,... y muchos más. ¡Animáos a votar!
Reseña: Mala Estrella
Hoy venimos a hablaros de una obra publicada por Ediciones Babylon, el manga Mala Estrella de la autora Henar Torinos, quien estuvo este pasado fin de semana firmando en Japan Weekend. Henar Torinos nació en Valladolid, donde cursó el módulo de Ilustración en la escuela de Artes y Oficios. Más adelante se mudó a Madrid para continuar sus estudios. Ha trabajado como diseñadora, ilustradora y animadora, aunque su pasió siempre ha sido el mundo del cómic, en el que se inició con la publicación del fanzine Mystic Legend. Además ha colaborado con otros fanzines y revistas tanto en España como en México y Argentina.
Mala Estrella engancha desde su primera página. Una historia entretenida y dinámica hasta el final, con toques de humor, sangre y acción en las dosis justas y equilibradas. Sorprende aún más el paso al segundo tomo donde la historia, que parecía girar tan solo en todno a una asesina despiadada con ansisas de venganza, se convierte en una tramapor la subyugación de los humanos por parte de un semi-dios que convierne los deseos de los demás en su forma de encauzar sus propios deseos.
Os recomendamos esta obra de una simpatiquísima autora española que no os dejará indiferentes. Podéis encontrar esta obra en la web de Ediciones Babylon ¡No os la perdáis!
Después de años de conflictos y guerras, que redujeron la población de la Tierra a sólo un puñado de habitantes en un mundo destruido y sin esperanza, la humanidad espera la aparición de un Dios que les indique el camino que han de seguir para salir adelante. Mientras tanto, el Cuerpo del Balance vela por la seguridad de los supervivientes, luchando duramente contra el crimen.
Axel, un joven de 22 años, se alista en el Cuerpo del Balance, aunque no por voluntad propia, sino para contentar al padre de su novia y así poder casarse con ella. Sin embargo, cuando acude a la ceremonia de iniciación, las cosas no salen como él esperaba.
Se ve involucrado en un intento de asesinato y una posterior masacre que dará un vuelco a su vida, conociendo así a Mala Estrella, una despiadada asesina con aspecto aterrador y mortal, que no dudaría un instante en matarlo.
Mala Estrella engancha desde su primera página. Una historia entretenida y dinámica hasta el final, con toques de humor, sangre y acción en las dosis justas y equilibradas. Sorprende aún más el paso al segundo tomo donde la historia, que parecía girar tan solo en todno a una asesina despiadada con ansisas de venganza, se convierte en una tramapor la subyugación de los humanos por parte de un semi-dios que convierne los deseos de los demás en su forma de encauzar sus propios deseos.
Os recomendamos esta obra de una simpatiquísima autora española que no os dejará indiferentes. Podéis encontrar esta obra en la web de Ediciones Babylon ¡No os la perdáis!
Llega un nuevo concepto de evento: KBOOM!
Ayer mismo nos llegaba una muy interesante noticia que creo que muchos amantes del iberomanga y de los ilustradores españoles hemos estado esperando: KBOOM!
¿Qué es KBOOM? Pues son unas Jornadas Culturales de Cómic y Autoedición de Barcelona, un evento realizado por amantes del cómic para amantes del mismo basado en la participación del público, centrándose en su aspecto cultural, diferenciándose así de la visión comercial a las que nos tienen acostumbrados los eventos de este tipo. La idea de KBOOM! es acercar el cómic desde un punto de vista cultural (que no comercial como estamos acostumbrados) para así poder aprender, conocer y respetar este oficio que cuenta ya con casi 150 años. Será, pues, un evento gratuíto para todos con talleres, exposiciones, debates, actuaciones y firmas de algunos profesionales de primera línea de este fascinante mundo.
Según dicen en su página, también habrá un lugar para aquellos que quieran colocar sus stands, aunque el espacio sea bastante reducido.
Os dejamos también (tal y como viene en su propia página) el Staff que organiza y dirige este maravilloso evento, algunos ya conocidos por algunas obras y publicaciones en el mundillo del iberomanga y la ilustración:
Rocio Vidal:
http://rainv.blogspot.com
Micael Lopes:
http://about.me/micaelopes
Sara Couso:
https://twitter.com/Chungaga
Marcel Pérez:
http://about.me/zuthell
Marisa Martínez:
http://about.me/marisaotakucsi
Antonio Guardiola:
http://utherbraten.blogspot.com
Este nuevo evento tendrá lugar en Barcelona los días 16 y 17 de marzo de 2013 en el Centro Cultural La Fontana. ¡Os seguiremos informando!
Presentaciones de videojuegos en el VI Japan Weekend Madrid 2.0
El Japan Weekend Madrid es el evento del mundo del manga y todos los aspectos que lo rodean. Esto se traduce en mucho manga y anime, videojuegos, tradición y cultura japonesa, superheroes, tecnología y cine pero sobretodo muchas actividades, concursos, juegos, cursos, talleres, exposiciones y conciertos. Todo en 2 días espectaculares, en los que no hay tiempo para aburrirse ni un sólo segundo.
Durante el VI Japan Weekend Madrid 2.0, en el área de videojuegos denominada Madrid Games Expo, se realizarán una serie de presentaciones de videojuegos única. ¡Aprovecha esta oportunidad para conocer de primera mano todos los datos y de preguntar a las productoras lo que siempre has querido saber!
Los asistentes al VI Japan Weekend Madrid 2.0 podrán asistir a la presentación del Resident Evil 6, en la cuál podrás preguntar todas las inquietudes o curiosidades que siempre has querido saber sobre esta mítica saga.
La presentación se realizará el Sábado a las 13:00h.
Los asistentes al VI Japan Weekend Madrid 2.0 podrán asistir a la presentación del nuevo Devil May Cry, en la cuál podrás preguntar todas las inquietudes o curiosidades que siempre has querido saber sobre esta mítica saga.
La presentación se realizará el Sábado a las 18:00h.
También los asistentes podrán asistir a la presentación del Dead or Alive 5 en el VI Japan Weekend Madrid 2.0, el Domingo a las 12:00h, y en la cuál tienen guardadas el equipo de Tecmo-Koei alguna que otra sorpresilla para la presentación. ¿En qué consistirá?
El nuevo Hitman Absolution será presentado en el ámbito del VI Japan Weekend Madrid 2.0, ¿Te lo vas a perder? La presentación se realizará el domingo a las 15:00h.
En la presentación podrás preguntar todas las inquietudes o curiosidades que siempre han querido saber sobre la saga Hitman.
¿Has probado el Darksiders II y te ha encantado? ¿No lo conoces y quieres saber más sobre él? ¡Apuntante en tu agenda el domingo a las 16:00h para asistir a la charla que habrá sobre el Darksiders II y podrás tener la oportunidad de preguntar lo que siempre has querido saber sobre el juego!
Todas las presentaciones se realizarán en el área de Conferencias de videojuegos.
¡Te vemos los días 22 y 23 de Septiembre!
Durante el VI Japan Weekend Madrid 2.0, en el área de videojuegos denominada Madrid Games Expo, se realizarán una serie de presentaciones de videojuegos única. ¡Aprovecha esta oportunidad para conocer de primera mano todos los datos y de preguntar a las productoras lo que siempre has querido saber!
Los asistentes al VI Japan Weekend Madrid 2.0 podrán asistir a la presentación del Resident Evil 6, en la cuál podrás preguntar todas las inquietudes o curiosidades que siempre has querido saber sobre esta mítica saga.
La presentación se realizará el Sábado a las 13:00h.
Los asistentes al VI Japan Weekend Madrid 2.0 podrán asistir a la presentación del nuevo Devil May Cry, en la cuál podrás preguntar todas las inquietudes o curiosidades que siempre has querido saber sobre esta mítica saga.
La presentación se realizará el Sábado a las 18:00h.
También los asistentes podrán asistir a la presentación del Dead or Alive 5 en el VI Japan Weekend Madrid 2.0, el Domingo a las 12:00h, y en la cuál tienen guardadas el equipo de Tecmo-Koei alguna que otra sorpresilla para la presentación. ¿En qué consistirá?
El nuevo Hitman Absolution será presentado en el ámbito del VI Japan Weekend Madrid 2.0, ¿Te lo vas a perder? La presentación se realizará el domingo a las 15:00h.
En la presentación podrás preguntar todas las inquietudes o curiosidades que siempre han querido saber sobre la saga Hitman.
¿Has probado el Darksiders II y te ha encantado? ¿No lo conoces y quieres saber más sobre él? ¡Apuntante en tu agenda el domingo a las 16:00h para asistir a la charla que habrá sobre el Darksiders II y podrás tener la oportunidad de preguntar lo que siempre has querido saber sobre el juego!
Todas las presentaciones se realizarán en el área de Conferencias de videojuegos.
¡Te vemos los días 22 y 23 de Septiembre!
El futuro de la Línea Gaijin
A raíz de la terrible noticia de la ruptura entre EDT y Shueisha han salido rumores, dires y diretes acerca del resto de colecciones de EDT, entre ellos una que a nosotros en particular nos interesa: Línea Gaijin. Gracias a De Culture nos hemos podido enterar de que Aurora García, una de las coponentes de Studio Kôsen y directora de la Línea Gaijin, ha emitido un comunicado oficial donde despeja absolutamente todas las dudas y rumores que hayan podido surgir acerca de esta línea por la ruptura entre Shueisha y EDT. Aquí tenéis el enlace del blog de Línea Gaijin donde han colocado el comunicado, aunque también podéis leerlo en De Culture.
Desde aquí les mandamos todo nuestro apoyo a los gaijines, porque son unos artistazos ¡¡Muchos ánimos!! Y gracias, chicos de De Culture, por habernos informado tan rápido de todo ¡Sois grandes!
Fuente: De Culture
Leandro Oberto, de Ivrea, habla sobre EDT y Shueisha
Hace un rato, en la página de facebook de Ivrea, Leandro Oberto ha hablado sobre las nuevas licencias que anunciarán mañana en su página y sobre todo lo ocurrido entre Shueisha y EDT. Os dejamos aquí sus palabras, extraídas directamente de su página:
Venerables lectores,
Noticias y comentarios varios:
- Mañana Jueves a las 18:00 hrs anunciaremos algunos títulos nuevos.
(a no emocionarse en exceso ni empezar con apuestas que es más rutina que otra cosa: se trata de un par de shojos, unos tomos únicos y un seinen)
- A modo de pequeño comentario informal sobre la pérdida de derechos de Shueisha por parte de Glenat/EDT:
Más allá de que circunstancialmente nos pueda beneficiar en algo, nos parece muy triste la situación. Glenat/EDT ha hecho una aportación grande al mundo del manga en España y ayudado mucho a su desarrollo y diversificación. Joan Navarro es una persona que tiene muchas ideas radicalmente distintas a las mías (así como también una pasión incomprensible por contratar a ex-parejas y ex-amigos míos) pero es alguien que tiene y merece mi máximo respeto por su genuina pasión por los comics, su capacidad de reinventarse y a quien siempre estaré agradecido por los buenos consejos que nos dio sobre distribución cuando Ivrea estaba dando sus primeros pasos en España hace ahora unos 12 años. Desinteresadamente -y pese a que sabía que seríamos competencia- me indicó acertadamente y honestamente defectos y virtudes de cada distribuidor. Eso es algo que de lo que siempre le estaré agradecido.
- Ivrea continuará y republicará gradualmente Dgrayman y Zetman. Los detalles al respecto los daremos a comienzos de Noviembre. Solo decir que trataremos de mantener mayormente la línea de traducción, diseño gráfico y precio que tenían las ediciones de EDT para hacer lo menos traumático el proceso.
- Confirmo que desgraciadamente varias series en curso o ya completas de EDT no serán retomadas por ningún editor en un principio ya que la tónica general de las negociaciones fue que nadie quiso tomarlas a menos que le dieran todo el resto del catalogo de EDT junto, cosa que no ha sucedido al repartir Shueisha entre Planeta, Norma, Panini e Ivrea las licencias más viables. No cerramos la puerta a tomar eventualmente en el futuro algunas de las series que se descataloguen ahora por esta razón, pero es algo que dependerá de cómo evolucione el mercado en 2013.
- Esta noticia sobre la perdida de derechos de Shueisha por parte de EDT la sabíamos todos los que trabajamos en la industria del manga desde Julio pasado. De la misma forma que ningún medio ni editorial la divulgó hasta que Joan Navarro lo hizo, sería positivo que se siguiera este actuar honorable con todo lo que es información confidencial (me refiero a cuando anuncian a bombos y platillos licencias antes de que pueda hacerlo el editor español en sí).
Nada más por ahora, solo agradecerles a todos los que nos compran mangas y nos mantienen vivos en medio de esta interminable crisis económica.
- LEANDRO
Maya Miyazaki no acudirá al VI Japan Weekend Madrid 2.0
A través de su facebook, la
Organización del VI Japan Weekend Madrid 2.0 ha comunicadi que la
autora Maya Miyazaki, que tenía prevista su asistencia, cancela la misma
por imprevistos personales. El comunicado oficial (en Inglés) se puede
ver a través de la página web oficial: http://holyknight.cammot.jp/
El productor del anime de Holy Knight, Daisuke Kimura, asistirá tal y como estaba previsto al VI Japan Weekend Madrid 2.0.
Entre todos los compradores del manga, que se publicará en el VI Japan Weekend Madrid 2.0, les vendrá una ilustración exclusiva que ha creado la autora para la ocasión y de carácter limitado; y entrarán en el sorteo de una de las almohadas oficiales de Holy Knight firmadas por la autora Maya Miyazaki (En caso de que resultaran ganador de la almohada y no pudieran recogerla se les enviará).
Además de esto se ha confirmado que el tomo saldrá con un coste de 5 euros y que incluirá, como se ha puesto antes, una ilustración exclusiva de la autora para España.
El protagonista de Holy Knight es Mizumura Shinta, un chico huérfano como otro cualquiera al cual la vida le da un vuelco cuando una chica de intercambio llamada Lilith Kishimoto procedente de Rumanía, recién llegada a la escuela y muy popular entre los chicos, comienza a seducirlo. Mizuhara que no entiende nada poco a poco va descubriendo el secreto que hay tras Lilith y el pasado de su familia, cuyos destinos están conectados desde tiempos inmemoriales.
El productor del anime de Holy Knight, Daisuke Kimura, asistirá tal y como estaba previsto al VI Japan Weekend Madrid 2.0.
Entre todos los compradores del manga, que se publicará en el VI Japan Weekend Madrid 2.0, les vendrá una ilustración exclusiva que ha creado la autora para la ocasión y de carácter limitado; y entrarán en el sorteo de una de las almohadas oficiales de Holy Knight firmadas por la autora Maya Miyazaki (En caso de que resultaran ganador de la almohada y no pudieran recogerla se les enviará).
Además de esto se ha confirmado que el tomo saldrá con un coste de 5 euros y que incluirá, como se ha puesto antes, una ilustración exclusiva de la autora para España.
El protagonista de Holy Knight es Mizumura Shinta, un chico huérfano como otro cualquiera al cual la vida le da un vuelco cuando una chica de intercambio llamada Lilith Kishimoto procedente de Rumanía, recién llegada a la escuela y muy popular entre los chicos, comienza a seducirlo. Mizuhara que no entiende nada poco a poco va descubriendo el secreto que hay tras Lilith y el pasado de su familia, cuyos destinos están conectados desde tiempos inmemoriales.
Expocómic no sube el IVA
El Salón mantiene sus precios y el 2x1 del jueves
Madrid, 19 de septiembre de 2012. «No
es justo que el sector cultural esté pagando en buena medida las consecuencias
de la crisis económica. Y no hablo del tebeo exclusivamente, por supuesto. Así
que hemos decidido intentar echar una mano al amante del noveno arte,
acostumbrados como estamos a apretarnos el cinturón ante el escaso apoyo
institucional que recibimos». Estas palabras de Emilio Gonzalo, Presidente de la
Asociación Española de Amigos del Cómic, resumen a la perfección el ideal de
promoción de la viñeta y su entorno cultural que impulsa el Salón Internacional del Tebeo de Madrid –
Expocómic 2012, para el que se ha decidido suprimir el aumento del IVA y mantener sus precios respecto de la
edición anterior. Así, la entrada
individual para cada jornada seguirá siendo de cinco euros, mientras que el abono
para el evento completo costará doce
euros. Además, también se defiende el 2x1
para el jueves, 29 de noviembre,
de tal modo que cada persona, con la adquisición de su entrada, podrá acceder
al Pabellón de Cristal con un acompañante. Intentemos que, en estos tiempos en
los que tanto nos exigen, no haya que renunciar a todo…
Ivrea se hace con D. Grayman y Zetman
A través de su facebook, la editorial Ivrea ha anunciado que se hará con los derechos de publicación de dos de las series de Shueisha cuyos derechos acaba de perder EDT por razones aún no conocidas. Las series de D.Grayman y Zetman son las elegidas por la editorial para continuar desde el punto donde EDT ha tenido que dejarlas a la vez que se publicarán poco a poco los tomos anteriores. Tendremos que esperar hasta el mes de Noviembre para que nos den más detalles acerca de estas licencias.
Habrá que seguir esperando para ver qué ocurre con el resto de licencias, pero por lo que se ve los ánimos están revueltos y los seguidores de las series de Shueisha están a la espera de ver qué sucede con las series que siguen hasta el momento.
Gracias a Ramen para Dos por la noticia.
Habrá que seguir esperando para ver qué ocurre con el resto de licencias, pero por lo que se ve los ánimos están revueltos y los seguidores de las series de Shueisha están a la espera de ver qué sucede con las series que siguen hasta el momento.
Gracias a Ramen para Dos por la noticia.
Divorcio entre EDT y Shueisha
Navarro acaba de notificar en su página que el acuerdo editorial entre EDT y Shueisha se ha cortado. Trás 14 años de estrecha colaboración con Shueisha, uno de los gigantes de la edición de manga en Japón, EDT pierde todas las grandes licencias con las que consiguió crecer hasta hoy en día: Naruto, Bleach, Gantz, Death Note y otros tantos titulos reconocidos que hicieron que estuviera entre las primeras editoriales de manga de España. Según anuncia Navarro " El próximo 30 de noviembre dejaremos de publicar novedades de esta editorial, y a partir del 30 de mayo del próximo año, 2013, dejaremos de vender su fondo editorial".
Al parecer Shueisha negociará con otras editoriales las licencias que quedarán libres ¿Qué supondrá esto para el mercado del manga en España y para la editorial EDT? Tendremos que esperar y ver como avanza la cosa, pero sin duda esto es un palo muy grande para la editorial y para todos los seguidores de sus series.
Más información en su blog.
Al parecer Shueisha negociará con otras editoriales las licencias que quedarán libres ¿Qué supondrá esto para el mercado del manga en España y para la editorial EDT? Tendremos que esperar y ver como avanza la cosa, pero sin duda esto es un palo muy grande para la editorial y para todos los seguidores de sus series.
Más información en su blog.
El programa de radio Radio Ramen arrancará su tercera temporada en directo desde el VI Japan Weekend Madrid 2.0
El Japan Weekend Madrid es el evento del mundo del manga y todos los aspectos que lo rodean.
Esto se traduce en mucho manga y anime, videojuegos, tradición y
cultura japonesa, superheroes, tecnología y cine pero sobretodo muchas
actividades, concursos, juegos, cursos, talleres, exposiciones y
conciertos. Todo en 2 días espectaculares, en los que no hay tiempo para aburrirse ni un sólo segundo.
El domingo 23 a las 17:00 de la tarde Radio Ramen, el programa de radio del mundo del manga y el anime arrancará su tercera temporada en antena desde el escenario del VI Japan Weekend Madrid 2.0. Todo el equipo al completo de este programa presentará la nueva temporada radiofónica de Radio Ramen, y realizará en directo su programa 69, el primero de la tercera temporada que arranca este domingo..
Para consultar un avance de los contenidos de este primer programa, se puede consultar su web:
http://ramenparados.blogspot.com/2012/09/radio-ramen-69-domingo-23-de-septiembre.html
Radio Ramen es un programa dinámico y fresco donde a parte de información también hay diversión. Cada semana hay repaso a la actualidad, gags, imitaciones, secciones de música asiática, cultura y curiosidades de la socidedad japonesa, reseñas de mangas o animes editados en España, entrevistas a personalidades como editores, artistas, actores de doblaje o responsables de las principales distribuidoras de anime de nuestro país, etc.
Radio Ramen arrancó en octubre del año 2010 en Radio Ritmo Getafe una emisora local y libre de la localidad madrileña, tras cinco años siendo una sección dentro del programa La Parada de los Monstruos. Actualmente Radio Ramen cuenta con 68 programas emitidos que se pueden escuchar a través de su podcast. Cada domingo Radio Ramen consigue reunir a cientos de aficionados del mundo del manga y el anime, para pasar una buena tarde de domingo, a través de su chat de video y voz, y su emisión por la FM e Internet.
El domingo 23 a las 17:00 de la tarde Radio Ramen, el programa de radio del mundo del manga y el anime arrancará su tercera temporada en antena desde el escenario del VI Japan Weekend Madrid 2.0. Todo el equipo al completo de este programa presentará la nueva temporada radiofónica de Radio Ramen, y realizará en directo su programa 69, el primero de la tercera temporada que arranca este domingo..
Para consultar un avance de los contenidos de este primer programa, se puede consultar su web:
http://ramenparados.blogspot.com/2012/09/radio-ramen-69-domingo-23-de-septiembre.html
Radio Ramen es
el programa de radio del equipo de redactores y colaboradores del blog
Ramen Para Dos. Un programa de dos horas semanales que repasa la
actualidad del mundo del manga,el anime y todo lo que interesa al
aficionado otaku, cada domingo de 17:00 a 19:00 desde Radio Ritmo Getafe.
Radio Ramen es un programa dinámico y fresco donde a parte de información también hay diversión. Cada semana hay repaso a la actualidad, gags, imitaciones, secciones de música asiática, cultura y curiosidades de la socidedad japonesa, reseñas de mangas o animes editados en España, entrevistas a personalidades como editores, artistas, actores de doblaje o responsables de las principales distribuidoras de anime de nuestro país, etc.
Tras
dos temporadas y 68 programas, Radio Ramen arranca una su tercer año en
antena cargados de ilusión y ganas al ser uno de los referentes del
podcasting de manga y anime en lengua castellana. No en vano, el año
pasado Radio Ramen estuvo entre los cinco mejores podcast en castellano
según los premios Bitacoras.
Radio Ramen arrancó en octubre del año 2010 en Radio Ritmo Getafe una emisora local y libre de la localidad madrileña, tras cinco años siendo una sección dentro del programa La Parada de los Monstruos. Actualmente Radio Ramen cuenta con 68 programas emitidos que se pueden escuchar a través de su podcast. Cada domingo Radio Ramen consigue reunir a cientos de aficionados del mundo del manga y el anime, para pasar una buena tarde de domingo, a través de su chat de video y voz, y su emisión por la FM e Internet.
III Jornadas Damned: Cosplay
Como ya os dijimos el pasado domingo 16 de Septiembre Prímula Studio acudió a las III Jornadas Damned para poder traeros el concurso de cosplay, las dos exposiciones y la presentación de Pandapon Studio (que ya pudisteis verla). En la parte alta colocaron una preciosa exposición de dibujos realizados por nuestros artistas favoritos (Kamapon, Kaoru Okino, Noiry, Kenny Ruiz,...) y otra de fotografía de cosplay, preciosa y digna de admirar.
Pero posiblemente lo más esperado de este evento era la final del concurso regional de cosplay de la Comunidad de Madrid. Aunque hubo pocos participantes (y de ellos muchos faltaron) el jurado, compuesto por Alberto "Dedy" (miembro del team Spain del WCS 2012), Laura "Sae" (Representante española en la IYCC), Rubén "Wolfenizer" (miembro de Team Spain en el ECG 2012), Julio "Yurio" (miembro del Team Spain en el ECG 2012) y Adry "Ryuk" (miembro del Staff de Otakumunidad Damned), tuvo que elegir entre todas las actuaciones para poder quedarse tan solo con una como ganadora que nos representará en la final.
De aquí resultó ganadora la actuación de Madoka Magica, que representará a la Comunidad de Madrid en la final española. Pero además de esto, pudimos disfrutar de dos actuaciones extra que animaron muchísimo a los espectadores que allí estábamos y de las cuales también tenemos videos para que vosotros las dosfrutéis.
Esperamos poder traeros cuanto antes las fotografías que realizamos en el evento ¡Disfrutad de los videos y esperamos veros en las próximas Jornadas!
Pero posiblemente lo más esperado de este evento era la final del concurso regional de cosplay de la Comunidad de Madrid. Aunque hubo pocos participantes (y de ellos muchos faltaron) el jurado, compuesto por Alberto "Dedy" (miembro del team Spain del WCS 2012), Laura "Sae" (Representante española en la IYCC), Rubén "Wolfenizer" (miembro de Team Spain en el ECG 2012), Julio "Yurio" (miembro del Team Spain en el ECG 2012) y Adry "Ryuk" (miembro del Staff de Otakumunidad Damned), tuvo que elegir entre todas las actuaciones para poder quedarse tan solo con una como ganadora que nos representará en la final.
De aquí resultó ganadora la actuación de Madoka Magica, que representará a la Comunidad de Madrid en la final española. Pero además de esto, pudimos disfrutar de dos actuaciones extra que animaron muchísimo a los espectadores que allí estábamos y de las cuales también tenemos videos para que vosotros las dosfrutéis.
Esperamos poder traeros cuanto antes las fotografías que realizamos en el evento ¡Disfrutad de los videos y esperamos veros en las próximas Jornadas!
Presentación de Midnight Hunters en video
El pasado 16 de Septiembre Prímula Studio tuvo el placer de asistir a la presentación de Midnight Hunters, de Pandapon Studio, en las III Jornadas Damned de Madrid. Allí sus autores Kamapon (dibujante) y Panda (guionista) nos presentaron en directo su trabajo, Midnight Hunters, que acaban de autopublicar.
Ya os hablamos hace no mucho acerca de esta obra, que promete muchísimo, pero creemos que ellos mejor que nadie pueden hacer que nos adentremos no solo en lo que es la historia en sí, sino en sus comienzos, en cómo comenzó todo hace ya unos cuantos años. En exclusiva os traemos la presentación completa en video para que disfrutéis de su charla y os adentréis en el fantástico mundo de ambientación steampunk que nos presentan.
Si os interesa haceros con el tomo, que tiene un precio de 6 euros, podéis conseguirlo en Otaku Center, este fin de semana en la Japan Weekend o en su propia web ¡¡No tiene desperdicio, así que haceros con uno!!
Ya os hablamos hace no mucho acerca de esta obra, que promete muchísimo, pero creemos que ellos mejor que nadie pueden hacer que nos adentremos no solo en lo que es la historia en sí, sino en sus comienzos, en cómo comenzó todo hace ya unos cuantos años. En exclusiva os traemos la presentación completa en video para que disfrutéis de su charla y os adentréis en el fantástico mundo de ambientación steampunk que nos presentan.
Si os interesa haceros con el tomo, que tiene un precio de 6 euros, podéis conseguirlo en Otaku Center, este fin de semana en la Japan Weekend o en su propia web ¡¡No tiene desperdicio, así que haceros con uno!!
El anime Cardfight! Vanguard se estrenará en España en el VI Japan Weekend Madrid 2.0
El Japan Weekend Madrid es el evento del mundo del manga y todos los aspectos que lo rodean.
Esto se traduce en mucho manga y anime, videojuegos, tradición y
cultura japonesa, superheroes, tecnología y cine pero sobretodo muchas
actividades, concursos, juegos, cursos, talleres, exposiciones y
conciertos. Todo en 2 días espectaculares, en los que no hay tiempo para aburrirse ni un sólo segundo.
Durante el VI Japan Weekend Madrid 2.0 se estrenará en exclusiva el anime de Cardfight! Vanguard
El anime nos cuenta la historia de Sendo Aichi, un muchacho tímido en su tercer año de instituto, y que se encuentra normalmente deprimido. Sendo comienza a jugar a un juego de cartas coleccionables denominado Vanguard a través de una carta que le regalaron cuando era niño y se tendrá que enfrentar a los mejores jugadores de su entorno.
El anime se proyectará durante los dos días del Japan Weekend Madrid en ambas salas del Anime Festival.
Además, todos los visitantes al Japan Weekend Madrid 2.0 tendrán la oportunidad de llevarse los primeros 5 episodios en DVD-Video, por cortesía de Bushiroad, participando en las distintas actividades propuestas en el área de Bushiroad.
¡Te esperamos los días 22 y 23 de Septiembre en el VI Japan Weekend Madrid 2.0!
Durante el VI Japan Weekend Madrid 2.0 se estrenará en exclusiva el anime de Cardfight! Vanguard
El anime nos cuenta la historia de Sendo Aichi, un muchacho tímido en su tercer año de instituto, y que se encuentra normalmente deprimido. Sendo comienza a jugar a un juego de cartas coleccionables denominado Vanguard a través de una carta que le regalaron cuando era niño y se tendrá que enfrentar a los mejores jugadores de su entorno.
El anime se proyectará durante los dos días del Japan Weekend Madrid en ambas salas del Anime Festival.
Además, todos los visitantes al Japan Weekend Madrid 2.0 tendrán la oportunidad de llevarse los primeros 5 episodios en DVD-Video, por cortesía de Bushiroad, participando en las distintas actividades propuestas en el área de Bushiroad.
¡Te esperamos los días 22 y 23 de Septiembre en el VI Japan Weekend Madrid 2.0!
Últimos detalles de la VI Japan Weekend Madrid 2.0
¡¡Ya quedan pocos días para el VI Japan Weekend Madrid 2.0!! Como os hemos venido anunciando desde hace unas semanas, este año tendremos sorpresas, un montón de actividades, concursos,... ¡incluso una peliquería!! ¿Os lo váis a perder? Los horaros ya están puestos en su página web, aunque también los colocamos aquí en el blog hace unos días. Lo último que han anunciado son los Stands comerciales que os adjuntamos aquí para que veáis que no faltará de nada en este evento otoñal. Y, por supuesto, Prímula Studio estará allí para grabar los concursos de cosplay y Karaoke y para hacer fotos de los cosplayer ¡¡Así que no queremos que nadie falte!!
LISTA DE STANDS COMERCIALES
Konoha no Merchan
Madame Chocolat
StudioKat Network
Koneshi
Kumishin
Chunichi Outlet
Eternal-S
Namerock
Dharma Comics
Arigatô Manga
Fantasy Star
Junius Seven
Mythos Comics
Mano a mano
TUTIENDAJAPONESA.ES
Todo X el Manga
Padis
OtakuCenter
Ediciones Babylon
La Vila del Pingüi
Akiba
Tatiana Doñate
Otaku Corp.
Versus
BE FRIKI
Chezlesxioux
Miky Travel
¡¡Nos vemos los días 22 y 23 de Septiembre en La Pipa!!
LISTA DE STANDS COMERCIALES
Konoha no Merchan
Madame Chocolat
StudioKat Network
Koneshi
Kumishin
Chunichi Outlet
Eternal-S
Namerock
Dharma Comics
Arigatô Manga
Fantasy Star
Junius Seven
Mythos Comics
Mano a mano
TUTIENDAJAPONESA.ES
Todo X el Manga
Padis
OtakuCenter
Ediciones Babylon
La Vila del Pingüi
Akiba
Tatiana Doñate
Otaku Corp.
Versus
BE FRIKI
Chezlesxioux
Miky Travel
¡¡Nos vemos los días 22 y 23 de Septiembre en La Pipa!!
P*Magazine nº 2
Bueno chicos, pues por fin tenemos aquí el segundo número de nuestra Revista P*Magazine ¡¡Y viene llena de sorpresitas!! Primeramente sentimos si hay alguna errata, pero ya habéis visto que hemos tenido problemas con las entregas y al final hemos tenido que hacer todo a última hora (además de que los exámenes también estaban por allí rondando).
En este segundo número tenemos muchas cositas nuevas, tiras cómicas de CharlieArt, entrevistas a grandes artistas, reportajes, los primeros dibujos benéficos de Hulk que han tenido la amabilidad de pasarnos, junto con la nueva carta de Marisa y nuestras 6 mascotitas de las cuales podréis elegir una. Tendréis un mes para votar por vuestra favorita, hasta el 15 de Octubre. La ganadora será la nueva mascota de Prímula Studio que saldrá no solo en nuestros banner sino también en nuestra revista ¡¡Así que elegid bien la que os gustaría ver!! Las votaciones las podréis realizar en la columna de la derecha de nuestro blog.
Y ya no me lío más, aquí os dejo la versión descargable y la versión on-line de P*Magazine nº 2 ¡¡Disfrutad de ella tanto como lo hemos hecho nosotros al hacerla!!
En este segundo número tenemos muchas cositas nuevas, tiras cómicas de CharlieArt, entrevistas a grandes artistas, reportajes, los primeros dibujos benéficos de Hulk que han tenido la amabilidad de pasarnos, junto con la nueva carta de Marisa y nuestras 6 mascotitas de las cuales podréis elegir una. Tendréis un mes para votar por vuestra favorita, hasta el 15 de Octubre. La ganadora será la nueva mascota de Prímula Studio que saldrá no solo en nuestros banner sino también en nuestra revista ¡¡Así que elegid bien la que os gustaría ver!! Las votaciones las podréis realizar en la columna de la derecha de nuestro blog.
Y ya no me lío más, aquí os dejo la versión descargable y la versión on-line de P*Magazine nº 2 ¡¡Disfrutad de ella tanto como lo hemos hecho nosotros al hacerla!!
Gracias a todos los artistas que os habeis prestado a colaborar y a todos los seguidores que ya nos leeis cada día en el blog. En diciembre vendremos aún mejor y con muchisimos artistas más ¡¡Hasta con premios!!
Fluchawin de AT-Studio será online y gratuíto
Hoy las chicas de AT-Studio han anunciado en su blog que su obra Fluchawin, la obra que iba a ser publicada por Ed. OrangOn se publicará online y de manera gratuíta en español y en inglés a partir de Octubre. Además de ello han dejado constancia de su intención de sacar tomos de coleccionista con material inédito en un futuro. Así que chicos, todos aquellos que estabais esperando por esta obra no os quedaréis sin ella ¡Podremos disfrutarla!
Fluchawin es una historia que se desarrolla en un mundo que ha progresado en las profundidades del mar donde coexisten diversas especies acuáticas racionales. Dada la diversidad de las características y por las ramas evolutivas, ellos mismos se han dividido en tres subespecies principales atendiendo a sus características físicas visibles: acuáticos, humanoides e híbridos.
En este curioso mundo, la mayoría de los habitantes desconocen el origen y funcionamiento de sus propias ciudades, sumergidas en las profundidades del océano. Mediante una técnica ancestral que se perdió hace milenios, se crearon gigantescas burbujas de aire en praderas marinas donde fue posible edificar. Con la misma técnica, se crearon canales que facilitaban el traslado de una ciudad a otra.
En este ambiente se desarrolla toda la historia donde Damien Xylon, tras huir de sus amos con un objeto de gran valor, se ve forzado a desaparecer del mapa. En su huída, encontrará a otro joven con quien compartir un tramo del camino, sin saber hacia dónde le llevarán sus decisiones.
¿Os lo váis a perder?
El Tomo 3 de Ataraxia ya tiene fecha de salida
La Editorial Nowevolution, hace unos días, anunció en su Twitter por fin la salida a la venta del tercer tomo de Ataraxia, de Manu López. La obra, que tantos lectores hemos estado esperando, saldrá a la venta en el mismo Salón del Manga de Barcelona 2012 que tendrá lugar llos días 1, 2, 3 y 4 de Noviembre en el Palacio 2 de La Fira de Barcelona.
Ataraxia nos presenta a Kyle, nuestro protagonista, sabe que detrás de todo videojuego, de todos los píxeles y algoritmos, hay algo más, algo oculto que puede desvelar la razón por la que su hermano gemelo, Evan, acabó con su vida. Es por esto que se crea una cuenta y accede directamente al juego. Inexperto en los videojuegos, Kyle tendrá que aprender a enfrentarse a todas las aventuras que le esperan, uniéndose durante su viaje con Sue, una jugadora de armas tomar que parece haber conocido a Evan, y con Hugo, un poderoso mago. Juntos conformarán un curioso trío que comenzará sus andanzas en busca de la respuesta que Kyle tanto ansía encontrar.
Si no habéis leído los dos primeros tomos, os recomendamos que os hagáis con ellos porque la historia engancha desde el primer momento. Además podremos ser testigos de la enorme evolución de Manu López como artista, que ha ido creciendo gracias a Ataraxia y al apoyo de todos los que le seguimos. Recordad que podréis leer su entrevista en nuestro segundo número que saldrá este sábado 15 de Septiembre ¡No os lo perdáis!
Ataraxia nos presenta a Kyle, nuestro protagonista, sabe que detrás de todo videojuego, de todos los píxeles y algoritmos, hay algo más, algo oculto que puede desvelar la razón por la que su hermano gemelo, Evan, acabó con su vida. Es por esto que se crea una cuenta y accede directamente al juego. Inexperto en los videojuegos, Kyle tendrá que aprender a enfrentarse a todas las aventuras que le esperan, uniéndose durante su viaje con Sue, una jugadora de armas tomar que parece haber conocido a Evan, y con Hugo, un poderoso mago. Juntos conformarán un curioso trío que comenzará sus andanzas en busca de la respuesta que Kyle tanto ansía encontrar.
Si no habéis leído los dos primeros tomos, os recomendamos que os hagáis con ellos porque la historia engancha desde el primer momento. Además podremos ser testigos de la enorme evolución de Manu López como artista, que ha ido creciendo gracias a Ataraxia y al apoyo de todos los que le seguimos. Recordad que podréis leer su entrevista en nuestro segundo número que saldrá este sábado 15 de Septiembre ¡No os lo perdáis!
Premios Bitácora: ¡¡Vota por Prímula!!
Como todos sabéis, le pasado día 6 de Septiembre comenzaron las votaciones de los famosos Premios Bitácota 2012 a los mejores blogs, videoblogs,... hispanos. Bueno, este es el primer año que estamos activos y no creo que lleguemos a mucho, pero bueno, por probar que no quede. Como sabéis para poder votar hay que estar registrados en la página (es gratuito) o logeados con twiter o facebook. Se pueden votar hasta 5 blogs por cada categoría peor un mismo blog solo puede aparecer en dos categorías distintas.
Os dejamos aquí en el lace directamente generado en el que aparecerá nuestro blog en las categorías de Mejor Blog cultural y Mejor blog periodístico ¡A ver hasta donde llegamos! Podéis hacerlo a través de este link o en la imagen que tenemos en el menú.
¡¡Gracias a todos los que os pasáis por aquí a diario!!
Os dejamos aquí en el lace directamente generado en el que aparecerá nuestro blog en las categorías de Mejor Blog cultural y Mejor blog periodístico ¡A ver hasta donde llegamos! Podéis hacerlo a través de este link o en la imagen que tenemos en el menú.
¡¡Gracias a todos los que os pasáis por aquí a diario!!
Entrevista a Shura
Hoy tenemos el placer de
presentaros a la autora de la ilustración que servirá de portada de nuestro
segundo número de P*Magazine: Shura. Esta joven dibujante nos ha cedido una de
sus obras para la revista y, además, nos ha pasado unas cuantas más para que
podáis disfrutar de ellas. Ahora podremos conocerla un poquito mejor y saber
más acerca de su afición, sus gustos, y de ella misma.
En primer lugar, muchas
gracias por las ilustraciones y por haber dejado que las mostremos en Prímula
Studio. Es un placer poder hablar contigo.
Dinos ¿Cuándo comenzaste a
introducirte en el mundo del dibujo?
Pues… prácticamente desde que tengo memoria estoy
dibujando, me he criado pegada a la tele y rodeada de papeles, así que copiaba
(o lo intentaba (risas) ) todo lo que veía y me interesaba, ahora es
prácticamente un vicio.
¿Cómo definirías tu estilo
artístico? ¿Qué crees que es lo que más lo caracteriza?
No se me ocurre como definirlo, pero si me han dicho
que una de las cosas que más gustan de mis dibujos es el diseño de la ropa,
siempre intento que tenga muchos detalles y accesorios.
Cuando te enfrentas a uno
de tus dibujos ¿Qué es lo que suele
inspirarte? ¿Qué influencias tienes?

Uno de mis mayores problemas cuando empiezo un
dibujo es que nunca se me ocurre la pose del personaje, por muy sencillo que
parezca que esta, detrás de eso hay horas de buscar, mirar y volver a buscar fotos y mas fotos hasta que
se me ocurra una idea que me guste. Influencias….no se decir una en particular,
veo muchas series y si hay algún detalle en alguna que me gusta y mientras
pinto me acuerdo pues lo añado. Si hay que decir obras o autores pues parte de la
inspiración sale de la saga Final Fantasy, cuyos diseños siempre me han
encantado, los rpg siempre son buenas fuentes de ideas para diseños, sobre todo
si gusta el estilo medieval.
A la hora de dibujar
¿prefieres las nuevas tecnologías o eres una amante de lo tradicional?
Tradicional, porque directamente lo digo: SOY UNA
NEGADA PARA EL PHOTOSHOP, mira que lo he intentado pero no sería capaz de colorear
un simple dibujo de Bart Simpson (risas).
Háblanos un poquito de ti
¿Cómo es un día normal en tu vida?
Ahora: aburrida (risas), termine hace poco la
carrera y ahora ayuda a mi padre en la tienda mientras busco cursos y demás, en
mi tiempo libre soy mucho de quedarme en casa leyendo, viendo películas o
series o jugando a algo… de momento ando algo desorientada, espero que eso
cambie pronto.
Si fueras a una isla
desierta ¿Qué tres cosas te llevarías?
Ohhh, juro que aunque es la pregunta más típica del
mundo nunca me he parado un momento a pensar que me llevaría, sin que mi cerebro
buscara las respuestas más fáciles (Doraemon, Mcguiver, un avión para volver…
lo típico (risas) ) , no se me ocurre nada pero por decir algo: mantas , muchos
libros y mi gato (muy importante)
¿Qué cosas te gustan y
cuales te disgustan?
Me gusta la tranquilidad, mi tiempo libre lo intento
aprovechar siempre que puedo, dibujando, viendo películas, videojuegos, libros…
El caso es mantener la mente ocupada y para ello nada mejor que una buena
historia.
No me gusta nada el ruido y el bullicio, me agobia
muchísimo hasta el punto de marearme, discotecas y cualquier cosa que se les
parezca me repelen al instante.
¿Cuál es tu mayor sueño?
No tengo ninguno en concreto, ni ninguna ambición mas que la de en un futuro
poder vivir tranquila y cómoda dedicándome a algo que me guste (sueño muy
corriente pero no por ello fácil)
Volviendo un poco al tema
del dibujo ¿Crees que las editoriales españolas dan hoy las suficientes ayudas
para que el producto nacional se conozca?
Ni el nacional ni el internacional, ya que fuera de
este mundillo no se verá nunca publicidad sobre estos temas, absolutamente
nada. Estaría bien que las editoriales invirtieran más en promoción para que
llegara a más gente.
Soy consciente de que algunas ayudan a lanzar obras
nacionales para dar a conocer a jóvenes artistas, pero supone un riesgo ya que si el mercado esta
tan cerrado con cosas más conocidas pues aun más difícil será vender cosas
nuevas.
Bueno, pues esto es todo.
Muchísimas gracias por habernos cedido tanto tu tiempo como tus obras. Las
puertas de Prímula siempre van a estar abiertas para ti.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2 comentarios: